Según acordaron los consejeros de Obras Públicas de ambas regiones CASTILLA-LA MANCHA Y ANDALUCIA ELABORARAN UN PROTOCOLO PARA MEJORAR DISTINTAS VIAS DE COMUNICACION
Tras las jornadas de trabajo que mantuvieron la semana pasada los consejeros de Obras Públicas de Castilla-La Mancha y Andalucía, Emiliano García-Page y Francisco Vallejo -respectivamente-, ambas comunidades han acordado redactar un protocolo que recoja, de forma diferenciada, las actuaciones conjuntas que se van a realizar en distintas vías de comunicación que pasan por las dos regiones.
Este protocolo afectará a la carretera comarcal CM-4201 que comunica el ciudarrealeño Valle de Alcudia con la localidad cordobesa de Pozoblanco, así como a la conexión entre Puertollano (Ciudad Real) y La Carolina (Jaén).
También establecerá las actuaciones a realizar en la carretera CM-3129, que va desde las localidades ciudarrealeñas de Villanueva de los Infantes y Villamanrique hasta el límite de la región y enlaza con Jaén; en la CM-3127 que une Villanueva de los Infantes, Montiel, Albadalejo y la provincia de Jaén; y en la CM-3204 que enlaza Fábricas de Riópar (Albacete) con Siles y La Puerta del Segura (Jaén).
Asimismo, estos trabajos conjuntos afectarán a la comunicación entre Yeste (Albacete) y Santiago de la Espada (Jaén); a igual que al estudio del enlace entre Castellar de Santiago (Ciudad Real) y Aldeaquemada (Jaén).
El protocolo abarcará desde la continuidad de trabajos, hasta la mejora de las vías, así como la realización de estudios informativos o de los proyectos previos a la ejecución material de las obras.
En concreto, en cuanto a la comunicación entre Yeste y Santiago de la Espada, el protocolo incluirá la realización de un estudio de evaluación de actuaciones y costes que, dado su especial interés, será analizado en profundidad por los directores generales de Carreteras de ambas comunidades.
Estas jornadas de trabajo, llevadas a cabo en Jaén, han servido para que las administraciones de Castilla-La Mancha y Andalucía intercambiaran información e impresiones sobre distintos temas de interés común.
Entre ellos y además de las actuaciones conjuntas en las vías de comunicación, se abordó el abastecimiento y saneamiento de aguas, un asunto que será retomado en nuevas sesiones para el desarrollo y coordinación de las normativas autonómicas de ambas comunidades.
De igual forma, los dos consejeros de Obras Públicas consideraron la necesidad de reclamar al Ministerio de Medio Ambiente la gestión del canon de vertidos, una cuestión que ya ha sido solicitada recientemente por Emiliano García-Page al secretario de Estado de Aguas de dicho Ministerio.



