Imagen Castilla-La Mancha
07/08/2005Consejería de Sanidad
www.fislem.org

SE PONE EN MARCHA LA PÁGINA WEB DE LA FUNDACIÓN FISLEM CON INFORMACIÓN SOBRE ENFERMEDAD MENTAL

La página se estructura en torno a seis grandes bloques temáticos: programas, dispositivos, documentos de interés, publicaciones, novedades y comunicación, así como los enlaces con organizaciones y fundaciones.

La Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha para la Integración Sociolaboral del Enfermo Mental (Fislem) ha puesto en marcha una página web (www.fislem.org) destinada a dar a conocer todos los aspectos relacionados con la enfermedad mental, así como servir de puente entre las instituciones, los familiares y las asociaciones que trabajan para conseguir la plena integración social y laboral de este colectivo.

En la presentación de la página web, el consejero de Sanidad, Roberto Sabrido, destaca el papel que va a desarrollar este portal que permitirá conocer de primera mano “la labor ingente de Fislem, con sus distintos programas de actuación, para atender a las personas con enfermedad mental con mayores garantías y en el entorno social más adecuado”, siempre en estrecha colaboración con los familiares y con el apoyo “inestimable de otras administraciones implicadas en esta área”.

Roberto Sabrido resalta el enorme esfuerzo que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha realizado a través de diferentes actuaciones y de la puesta en marcha de nuevas infraestructuras y de recursos humanos para ofrecer un servicio de calidad a las personas con enfermedad mental, iniciativas –insiste-- que están contempladas en el Plan de Salud Mental 2000-2004 y que “será sustituido por otro más ambicioso con el horizonte puesto en el año 2010, que va a completar la red asistencial destinada a estos pacientes”.

Por su parte, el director de la Fundación Fislem, José Antonio Contreras, ha señalado que “esta página web quiere ofrecer una amplia información sobre todos los aspectos relacionados con la enfermedad mental en Castilla-La Mancha” y dar “conocer a la sociedad castellano-manchega la labor que realizan instituciones como Fislem y otras asociaciones que han conseguido dar el protagonismo y la ayuda que merecen todas las personas con enfermedad mental de nuestra región”.

José Antonio Contreras ha insistido que otro de los objetivos es servir de puente entre las instituciones, los familiares y las asociaciones que desarrollan una labor importante y que trabajan diariamente para conseguir la plena integración social y laboral de estas personas. Para ello, los usuarios podrán acceder a través de enlaces de interés con las direcciones de todos los organismos, instituciones y asociaciones que trabajan permanentemente con personas con enfermedad mental y en su rehabilitación psicosocial.

Esta página, cuya dirección es www.fislem.org, se estructura en torno a seis grandes bloques temáticos: programas, dispositivos, documentos de interés, publicaciones, novedades y comunicación, así como los enlaces con organizaciones y fundaciones que permitirán al usuario “estar informados, de primera mano, de todos los avances, investigaciones y temas relacionados con la enfermedad mental y con otras patologías graves o crónicas que pueden afectar a este colectivo”, ha indicado el director de la Fundación Fislem, quien insiste en que la finalidad de esta página es dar información a los usuarios así como ser un sitio que contribuya a romper ciertos estereotipos en torno a esta enfermedad.

En el bloque de programas, los usuarios de la página web podrán encontrar virtualmente la información referida a las iniciativas que desarrolla la Fundación Fislem, dependiente de la Consejería de Sanidad, como son los de rehabilitación, los programas residenciales, la integración social, integración laboral, y el de investigación y formación, que están contemplados en el Plan de Salud Mental 2000-2005, y que continuarán siendo la prioridad en el nuevo Plan 2005-2010, que va completar y a mejorar la red asistencial destinada a este colectivo.

En cuanto al bloque de dispositivos, los internautas que accedan a la página encontrarán una amplia información sobre los recursos de rehabilitación que existen en Castilla-La Mancha –más conocidos como Centros de Rehabilitación Psicosocial y Laboral (CRPSL) y el programa Residencial-, que son gestionados directamente por la Fundación Fislem, o bien a través de convenios con otras instituciones de la comunidad Autónoma.

Asimismo, están disponibles los dispositivos que gestiona la Fundación Fislem en Castilla-La Mancha, amplia información sobre el número de plazas en los diferentes programas, así como las áreas de distribución en las cinco provincias de la región.

Complementan la información de la página, el epígrafe Novedades que se renovará periódicamente con las distintas convocatorias que realiza esta fundación. Otro apartado importante es el de documentos de interés, en el que aparecen las distintas publicaciones editadas por Fislem y que por su importancia merecen un lugar destacado en este portal. Finalmente, el visitante de la página podrá acceder, a través del área de Comunicación, a todas las notas de prensa que genera una institución de estas características.

Finalmente, en el apartado de enlaces, el usuario podrá contactar con diversos organismos e instituciones tan importantes como la Federación de Asociaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Castilla-La Mancha (Feafes CLM), la Asociación Profesional por la Integración de Castilla-La Mancha (Infodisclm), el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), la Fundación Hospital Nacional de Parapléjicos para la Investigación y la Integración (fundacionhnp.org), entre otros.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/151040

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp05301205082005.jpg