Se desarrollarán en las universidades de Castilla-La Mancha y de Alcalá CASTILLA-LA MANCHA APORTA 8 MILLONES PARA LA INVESTIGACIÓN EN MATERIA DEPORTIVA
Nuestra Comunidad es la primera región española que otorga becas para este tipo de investigaciones.
Nuestra Comunidad es la primera región española que otorga becas para este tipo de investigaciones.
El director general de Deporte, Javier Martín del Burgo, y el de Enseñanza Universitaria, Ignacio Gavira, han presentado esta mañana los 5 proyectos de investigación sobre ciencias de la actividad física y deporte seleccionados para ser desarrollados en las universidades de Castilla-La Mancha y Alcalá. Los cinco estudios contarán con una financiación de 8 millones de pesetas.
Este concurso es el resultado de la Orden de 2 de junio de este año, conjunta de las Consejerías de Educación y de Cultura, por la que se convocaron ayudas a proyectos de investigación y desarrollo tecnológico en las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Esta convocatoria es la plasmación del Plan de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico que aprobó el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha el 1 de junio de 1999. En él se marcaban las directrices que debía seguirse por la Junta de Comunidades en lo relativo a la política científica durante el próximo cuatrienio.
Ignacio Gavira y Javier Martín del Burgo han destacado la importancia que para ambas Consejerías tiene el progreso del conocimiento y el avance de la innovación en el desarrollo tecnológico en las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, motivo por el cual dispusieron la creación de un programa de ayudas destinadas a fomentar la investigación y el desarrollo tecnológico en esta materia.
A dicha convocatoria se presentaron un total de 8 proyectos de los cuales por la Comisión de Valoración fueron rechazados 3 por incumplir distintos aspectos reflejados en la convocatoria.
Realizada la correspondiente valoración se elevó la resolución con las siguientes concesiones de ayuda:
* A José Luis Pastor Pradillo de la Universidad de Alcalá, 700.000 pesetas para el proyecto de “elaboración de una ludoteca informatizada”.
* A Luis Miguel Ruiz Pérez, de la Universidad de Castilla-La Mancha, 1.700.000 pesetas para el proyecto de “toma de decisiones, conceptualización de las acciones tácticas y motivación del logro en jugadores de baloncesto con sillas de ruedas en Castilla-La Mancha”.
*A Ricardo Onofre Contreras, de la Universidad de Castilla-La Mancha, 1.800.000 pesetas para el proyecto de “práctica deportiva y hábitos de salud: el empleo del tiempo en los segmentos de ocio del horario escolar de los alumnos castellano-manchegos de educación primaria”
* A Fernando Sánchez Bañuelos, de la Universidad de Castilla-La Mancha, 1.800.000 pesetas para el proyecto “práctica deportiva y hábitos de salud: el empleo del tiempo en los segmentos de ocio del horario escolar de los alumnos castellano-manchegos de la ESO y el Bachillerato”.
* A Fernando Navarro Valdivielso, de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2.000.000 pesetas para el proyecto “análisis de las respuestas de frecuencia cardiaca, concentración de lactato sanguíneo y consumo de oxígeno en los métodos de entrenamiento de resistencia mediante la determinación de las intensidades específicas individuales en un test de rendimiento-lactato en corredores y ciclistas”.
La Comisión de Valoración estaba formada por los responsables y técnicos de ambas Direcciones Generales, y por los investigadores Fernando Vizcaino Nodal (Director del Instituto Nacional de Educación Física de Madrid) y Jesús Javier Rojo González (Subdirector de Documentación e Investigación del INEF de Madrid).
Estas iniciativas lanzadas por la Junta de Comunidades deberán conseguir -en opinión de los dos directores generales- una mayor dedicación e investigación que redunde en la mejora de nuestro deporte, tanto en el ámbito de la promoción como en la alta competición.