Se celebrarán hasta el próximo jueves UNAS JORNADAS, EN LA BIBLIOTECA REGIONAL, ANALIZAN LAS APORTACIONES DE LA REGIÓN A LOS NUEVOS ESCENARIOS POLÍTICOS
Las jornadas han sido organizadas por la Consejería de Educación y Cultura en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha.
Las jornadas han sido organizadas por la Consejería de Educación y Cultura en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha.
Analizar las aportaciones de Castilla-La Mancha a la conformación de los nuevos escenarios políticos de España es el objetivo de las jornadas que bajo el nombre "Visiones para un nuevo siglo" se celebran en la Biblioteca regional del Alcázar de Toledo desde hoy y hasta el próximo jueves, día 19.
Según señaló en la inauguración de las mismas la directora general de Cultura, Mª Angeles Díaz Vieco, estas jornadas constituyen un foro de "diálogo, encuentro y reflexión en el que los intelectuales puedan debatir sobre el futuro de la región dentro del contexto nacional e internacional".
Las jornadas tratan de reunir a intelectuales, historiadores, políticos y filósofos "para que reflexionen sobre el pasado de Castilla-La Mancha, sobre el presente y, lo que es más importante, sobre cómo estamos preparados para el futuro", afirmó Díaz Vieco.
Este encuentro, organizado por la Consejería de Educación y Cultura en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, nace con el propósito de hacer partícipe a todos los estudiantes de la Universidad castellano-manchega en el debate de los fines propuestos.
Díaz Vieco indicó que estas jornadas se completarán en los próximos meses con una exposición en el Museo de Santa Cruz "que pretende reflejar la huella del paso del siglo XX en Castilla-La Mancha".
Junto a esta exposición, la Biblioteca trabaja también en la celebración de un gran congreso internacional, que tiene previsto abrirse en el mes de diciembre, "donde pretendemos atraer a Toledo a representantes de distintas culturas y religiones a nivel nacional e internacional para que dialoguen sobre la convivencia cultural en el panorama internacional del el siglo XXI", añadió.
La inauguración de las jornadas contó además con la presencia de la presidenta de las Cortes de Castilla-La Mancha, María Blázquez, quien se mostró contraria a que unas comunidades tengan más derechos que otras o se constituyan de manera que se rompa el principio de solidaridad. En su opinión, la construcción de España debe hacerse "con todos y por todos".