Se celebrarán en las cinco provincias de Castilla-La Mancha UN TOTAL DE 392 POLICIAS LOCALES ASISTIRAN A LAS 52 CONFERENCIAS ORGANIZADAS POR LA JUNTA DE COMUNIDADES
El director general de Administración Local, Abencio Cutanda, presentó en Toledo este ciclo de coloquios que se inicia hoy mismo con sendas conferencias programadas en Almansa (Albacete) e Illescas (Toledo) y cuyo objetivo es mejorar la formación de los agentes municipales de la comunidad autónoma y que incluye entre los temas a tratar las medidas de autoprotección para atentados terroristas.
El director general de Administración Local, Abencio Cutanda, presentó en Toledo este ciclo de coloquios que se inicia hoy mismo con sendas conferencias programadas en Almansa (Albacete) e Illescas (Toledo) y cuyo objetivo es mejorar la formación de los agentes municipales de la comunidad autónoma y que incluye entre los temas a tratar las medidas de autoprotección para atentados terroristas.
Cuestiones como los malos tratos, la actuación con menores, la Ley de extranjería, los espectáculos públicos o las medidas de autoprotección para atentados terroristas, son algunos de los temas que se abordarán en el ciclo de conferencias que ha organizado la Consejería de Administraciones Pública, dirigido a mejorar la formación de los policías locales de Castilla-La Mancha.
En las 52 conferencias que se van a celebrar en las cinco provincias de la región, participarán un total de 392 agentes municipales, lo que supone que, teniendo en cuenta que la plantilla de la Comunidad Autónoma es de 1.700, van a asistir a estos coloquios el 25% de los policías locales o, lo que es lo mismo, uno de cada cuatro.
Así lo destacó hoy en Toledo el director general de Administración Local, Abencio Cutanda, que compareció ante los medios de comunicación para presentar esta iniciativa que se enmarca en el programa de formación que la Consejería de Administraciones Públicas ha diseñado para los policías locales de Castilla-La Mancha y que también incluye cursos y seminarios.
Como principal novedad de este ciclo de conferencias, Abencio Cutanda destacó que se ha buscado la participación de los ayuntamientos de la región tanto en la elección de los temas a tratar como en la celebración de las mismas, con el fin de descentralizarlas y ofrecer la posibilidad de que se organicen en los municipios de la región donde están ubicadas las centrales de la policía local.
Fruto de este interés, serán las cinco provincias de la Comunidad Autónoma las que alberguen las conferencias, siendo trece el número de sedes en las que celebrarán desde hoy mismo y a lo largo de todo un mes.
En la provincia de Albacete, las conferencias se celebrarán en Almansa, Hellín, La Roda y Villarrobledo; en Ciudad Real, serán sedes la capital y la localidad de Almodóvar del Campo; en las provincias de Cuenca y Guadalajara, sus capitales han sido las elegidas; y en Toledo, además de la capital, los coloquios tendrán lugar en Illescas, Talavera, Torrijos y Villacañas.
Almansa, con la conferencias sobre el "Reglamento de conductores" e Illescas, con "Malos tratos y primeros auxilios", son las dos localidades donde hoy se inaugura este ciclo de conferencias en el participarán 392 agentes municipales procedentes de Albacete (65), Ciudad Real (45), Cuenca (61), Guadalajara (53) y Toledo (123). De todos ellos, 4 son oficiales, otros 4 suboficiales, 12 son sargentos, 45 cabos y los 327 restantes guardias.
Para pronunciar estas conferencias se ha elegido a personas cuya labor tiene una estrecha relación con los asuntos que se van a abordar y, a modo de ejemplo, se puede citar al jefe provincial de Tráfico de Albacete, Francisco Javier Caparrini, que hablará sobre el "Reglamento de conductores"; el teniente fiscal de la Audiencia Provincial de Toledo, Antonio Silva, que introducirá el tema de los "Delitos contra el medio ambiente"; o el comisario Jefe Superior de la Policía de Castilla-La Mancha, Alejandro Espejo-Saavedra, que tratará las "Medidas de autoprotección para atentados terroristas".
Precisamente, las medidas de autoprotección para atentados terroristas es un tema que ha sido elegido por la Consejería de Administraciones Públicas, tal y como resaltó Abencio Cutanda, quien dijo que se pretende completar el curso que con este contenido se impartió en Las Pedroñeras, que despertó un enorme interés entre los agentes municipales de la región y que contó con la participación de 26 policías locales.
Por último, el director general de Administración Local anunció que desde su departamento se han remitido cartas a un total de 241 municipios de Castilla-La Mancha invitando a participar en el ciclo de conferencias a los concejales de los ayuntamientos de la región, tanto a los responsables del área de Policía Local como al resto de los miembros de las corporaciones locales.
 



