Imagen Castilla-La Mancha
21/07/2003JCCM

SAIZ DICE QUE CASTILLA-LA MANCHA ASUMIRÁ MAYOR RESPONSABILIDAD EN MATERIA DE PREVENCIÓN LABORAL

El consejero de Industria y Trabajo, Alberto Saiz, se ha reunido esta tarde con el secretario regional de UGT, Carlos Pedrosa, dentro de los encuentros que mantiene con los agentes sociales y económicos para fijar el calendario de trabajo de los próximos meses.

El consejero de Industria y Trabajo, Alberto Saiz, ha indicado que Castilla-La Mancha asumirá una mayor responsabilidad en materia de seguridad y prevención laboral, de acuerdo con la reforma legislativa sobre Salud Laboral aprobada el pasado viernes por el Gobierno central, ”ya que el proyecto de ley nos ofrece la posibilidad de intervenir más, haciendo requerimientos en los casos en que haya dificultades o fallos en estos sistemas de seguridad y, eso, es bueno porque, al fin y al cabo, el objetivo común, tanto de la Administración como de los empresarios y trabajadores, es reducir la siniestralidad”.

Saiz se ha reunido esta tarde con el secretario regional de UGT, Carlos Pedrosa, dentro de la ronda de contactos que mantiene con los distintos agentes sociales y económicos de la región para fijar un calendario de trabajo que aborde, antes de acabar el año, la puesta en marcha del Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha (Sepecam), la aprobación del nuevo Plan Regional de Empleo y la reedición del Pacto Industrial.

El titular de Industria y Trabajo ha manifestado que la prioridad de la Consejería en materia de salud laboral sigue siendo la de asesorar a las empresas y trabajadores en las labores de prevención y seguridad en los centros de trabajo, pero la reforma legislativa otorga a los funcionarios autonómicos la capacidad para que puedan intervenir a modo de casi inspectores de trabajo en casos extremos.

“Aunque llega tarde, ya que es un compromiso del Gobierno central adquirido en 1998, es una norma en la que hemos trabajo activamente en los grupos de trabajo, en las conferencias sectoriales, pues siempre hemos apoyado una reforma que mejore las circunstancias de seguridad de los trabajadores en los centros de trabajo”, ha declarado.

Para Saiz, este doble papel de asesoramiento y de supervisión que podrán desempeñar los funcionarios de la Consejería, “nos permitirá colaborar de una manera más intensa con los agentes sociales y económicos en materia de seguridad y prevención laboral, habida cuenta de que la Inspección de Trabajo en la región sufre importantes carencias que no son suplidas por el Gobierno central”.

Efectos positivos

El consejero ha valorado de manera positiva los encuentros que ha mantenido hasta ahora con los agentes sociales y económicos de la región para fijar la agenda de trabajo de los próximos meses. “Sabemos que son innegables los efectos positivos de la puesta en marcha de un buen Servicio Público de Empleo y todos coincidimos en que ésta será la principal de nuestras dedicaciones a partir de este momento”, ha asegurado.

El secretario regional de UGT también ha reiterado como principales asuntos a debatir en los próximos meses la aprobación de un Plan Regional de Empleo y la renovación del Pacto Industrial, “que nos permita reeditar una nueva etapa de diálogo social”. Pedrosa ha planteado la posibilidad de crear un Observatorio Regional de Salud y Seguridad Laboral. “Tenemos grandes limitaciones por la legislación estatal y situaciones precarias como la Inspección de Trabajo, pero a partir de ahí nos toca trabajar conjuntamente para sacar adelante estos retos”, ha indicado.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/156450

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp08215221072003.jpg