Imagen Castilla-La Mancha
20/07/2004Consejería de Sanidad
El consejero de Sanidad ha recibido hoy en Toledo al ministro búlgaro del ramo

SABRIDO REITERA EL COMPROMISO DE LA JUNTA CON LA REFORMA DE LA SANIDAD PÚBLICA DE BULGARIA

El Gobierno de Castilla-La Mancha colabora desde 2001 en la implantación del nuevo sistema sanitario de Bulgaria, país que pretende incorporarse en 2007 a la Unión Europea.

El consejero de Sanidad, Roberto Sabrido, manifestó el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la reforma del sistema sanitario público de Bulgaria durante el encuentro que mantuvo hoy, en Toledo, con el ministro búlgaro de Sanidad, Salvcho Bogoev, quien estuvo acompañado de una delegación de su país y del secretario general del Ministerio de Sanidad, Fernando Lamata.

La Consejería de Sanidad colabora desde el año 1999 en la implantación del nuevo sistema sanitario de Bulgaria, un país que inició hace cinco años la reforma de su red hospitalaria.

Esta cooperación se centra, por expreso deseo de las autoridades búlgaras, en la formación de sus profesionales en la gestión de la Cirugía Mayor Ambulatoria, teniendo como modelo la unidad existente desde hace 11 años en el Complejo Hospitalario de Toledo.

Otro punto de colaboración entre Castilla-La Mancha y Bulgaria fue la formulación de un proyecto en materia de salud pública, que abarcó la prevención de los factores de riesgo de las enfermedades crónicas no transmisibles, a través de la educación sanitaria y la formación del personal de Atención Primaria de aquel país.

El consejero de Sanidad reiteró hoy, antes de la reunión, “la voluntad del Gobierno de Castilla-La Mancha de seguir colaborando con el Gobierno búlgaro en todo aquello que suponga un desarrollo de su sistema público de la sanidad”.

El ministro de Sanidad de Bulgaria, por su parte, agradeció la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la reforma emprendida por su país en materia sanitaria y que “podamos continuar con esa línea de actuación entre ambos gobiernos en el futuro”.

Visita al Virgen de la Salud

La visita que ha realizado hoy el ministro de Sanidad búlgaro a Toledo se incluye dentro del marco de la IX Comisión Mixta de Cooperación Científico Técnica firmada entre España y la República de Bulgaria, con objeto de conocer el Sistema Nacional de Salud, intercambiar opiniones con sus responsables y definir alguna actividad de cooperación en salud entre ambos países.

Antes de reunirse con el consejero de Sanidad, la delegación búlgara ha visitado el Hospital Virgen de la Salud de Toledo, donde acompañados por el director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Joaquín Chacón, y por el director médico del centro sanitario, Fernando Cotón, han conocido el funcionamiento del servicio de urgencias.

Posteriormente, han realizado una visita al centro de salud de Palomarejos para conocer de primera mano los servicios sanitarios de atención primaria. El programa de la visita ha concluido con un recorrido por las instalaciones del Centro Coordinador del Servicio de Emergencias 112.

Las autoridades sanitarias búlgaras mantendrán en nuestro país contactos con sus homólogos españoles para que conozcan el proceso de descentralización sanitaria, así como el funcionamiento de los servicios de salud de las comunidades autónomas.

Bulgaria, que cuenta con 8,3 millones de habitantes, espera poder acceder en 2007 a la Unión Europa, junto con Rumania, tras incorporarse el pasado mes de mayo diez nuevos países: Chipre, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta, Polonia, República Checa y República Eslovaca.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/155589

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp02360420072004.jpg