SÁNCHEZ BÓDALO VISITA LAS EMPRESAS DE LA REGIÓN QUE PARTICIPAN EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL MUEBLE DE MADRID
Con el apoyo de la Consejería de Industria, 15 empresas castellano-manchegas ocupan el pabellón 2 del recinto de IFEMA bajo la identificación "Parque de Toledo".
Con el apoyo de la Consejería de Industria, 15 empresas castellano-manchegas ocupan el pabellón 2 del recinto de IFEMA bajo la identificación "Parque de Toledo".
El consejero de Industria y Trabajo, José Fernando Sánchez Bódalo, se desplazará mañana a las 12.00 horas al recinto ferial Juan Carlos I de Madrid para visitar las empresas castellano-manchegas participantes en la Feria Internacional del Mueble de Madrid.
Gran parte de la presencia regional en esta feria, apoyada por la Consejería de Industria y Trabajo a través del programa "Iniciativa Pyme de Desarrollo Empresarial", se realiza de forma agrupada bajo la identificación de "Parque de Toledo", que ocupa por completo el pabellón 2 del recinto ferial de IFEMA.
Se trata de una iniciativa de la Asociación de Empresarios de la Madera de Castilla-La Mancha con la colaboración del Centro Tecnológico de la Madera y en la que participan 15 empresas expositoras, en su mayor parte de Toledo, aunque también las hay de Albacete y Guadalajara. En la Feria Internacional del Mueble de Madrid participan otras 17 empresas de la región repartidas por los distintos pabellones.
La Feria Internacional del Mueble de Madrid es una de las citas más importantes del sector -junto con la feria de Valencia- y, en la edición de este año, ocupa una superficie de 42.000 metros cuadrados, con unos 450 expositores y una previsión de más de 40.000 visitantes entre los días 20 al 25 de abril, en los que permanecerá abierta.
El sector industrial de la madera y el mueble da trabajo directo en Castilla-La Mancha a unas 9.000 personas y representa en torno al 13% de la industria regional. Se trata de una actividad muy extendida en la región, si bien destaca Toledo, con la mitad de las 2.500 empresas de la comunidad.
Por productos, la región produce alrededor del 60% del total nacional en puertas y molduras, y empresas toledanas encabezan la clasificación nacional de exportadores de muebles para comedores y cuartos de estar.
En cuanto al comercio exterior, Castilla-La Mancha exportó en 1998 cerca de 20.000 millones de pesetas entre muebles, madera y manufacturas de madera (13.918 millones en muebles, el cuarto grupo de productos que más vende la región al extranjero; y 6.046 millones en manufacturas de madera), con un incremento global del 14% sobre el año anterior. El 77% de las exportaciones regionales de mueble y manufacturas de madera corresponde a la provincia de Toledo.
El Gobierno regional apoya al sector del mueble a través de diferentes programas y ayudas, donde se incluye en torno a 1.200 millones de pesetas en subvenciones en los últimos tres años para apoyar proyectos de inversión empresarial; el apoyo de la Junta de Comunidades al Centro Tecnológico de la Madera, financiando su construcción y buena parte de sus actuaciones; y la participación de la Consejería de Industria y Trabajo en el programa Furniture, proyecto cofinanciado por la Unión Europea que se desarrolla durante los años 1998 y 1999 con el objetivo de promover la cooperación empresarial en el sector y la mejora de la cualificación de los recursos humanos.



