SÁNCHEZ BÓDALO PEDIRÁ A ARENAS QUE EL PLAN NACIONAL DE EMPLEO ASUMA LOS OBJETIVOS DEL ACUERDO REGIONAL
Mañana, en la Conferencia Sectorial de Asuntos Laborales, el consejero de Industria y Trabajo exigirá el compromiso del Gobierno central con el fomento del empleo en la región
Mañana, en la Conferencia Sectorial de Asuntos Laborales, el consejero de Industria y Trabajo exigirá el compromiso del Gobierno central con el fomento del empleo en la región
El consejero de Industria y Trabajo, José Fernando Sánchez Bódalo, participará mañana en Sitges (Barcelona) en la Conferencia Sectorial de Asuntos Laborales, reunión entre los máximos representantes autonómicos en materia de empleo con el ministro de Trabajo en la que está previsto presentar a las comunidades autónomas el denominado Plan Nacional de Acción por el Empleo, plan que surge como compromiso del Consejo Europeo celebrado en Luxemburgo el pasado noviembre y que junto a los de los demás Estados comunitarios se aprobará el próximo mes de abril.
Según ha señalado antes de su marcha, el consejero de Industria y Trabajo se muestra pesimista ante un Plan Nacional de Empleo que califica como poco concreto, sin compromisos presupuestarios y carente de ambición. En la reunión de Barcelona, Sánchez Bódalo tiene previsto exigir al Gobierno central que respete y asuma los objetivos del Acuerdo regional por el Empleo en Castilla-La Mancha 1998-99 firmado el pasado 26 de marzo entre Gobierno regional, UGT, CC.OO. y CECAM.
En este sentido, el consejero destaca sobre todo ciertos programas dirigidos a la incorporación de jóvenes al mercado de trabajo, actuaciones orientadas a parados de larga duración, formación y empleo, formación en el centro de trabajo, nuevos yacimientos de empleo o autoempleo, que el Gobierno central debería apoyar incrementando su financiación con fondos nacionales.
Sánchez Bódalo ha destacado que en Castilla-La Mancha ya existe un Acuerdo Regional de Empleo, por lo que el Plan Nacional debería reforzar con sus fondos los programas y objetivos marcados en la Comunidad, y actuar asimismo en ámbitos que se escapan a las competencias de la Junta de Comunidades (capital riesgo, exenciones fiscales a ciertas actividades generadoras de empleo, etc.).
Estas reivindicaciones están recogidas en el texto del Protocolo del Acuerdo Regional por el Empleo en Castilla-La Mancha 1998-99 firmado el pasado jueves por el presidente del Gobierno regional, los secretarios regionales de UGT y CC.OO. y el presidente de la CECAM.



