RUEDA MANIFIESTA QUE SE VAN A POTENCIAR LOS PROGRAMAS DE INSERCION LABORAL QUE COMBINAN FORMACION Y EMPLEO
El secretario general del SEPECAM clausuró en Ciudad Real la escuela-taller Alarcos V, en la que se han invertido más de 1.061.000 euros y en la que se han formado durante dos años cuarenta jóvenes
El secretario general del SEPECAM, Francisco Rueda, manifestó esta mañana en Ciudad Real durante la clausura de la escuela-taller Alarcos V que el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene la intención de potenciar todavía más los programas de inserción laboral que combinan la formación y el empleo remunerado.
Rueda, que intervino en el acto de clausura acompañado por el director general de Patrimonio y Museos de la Consejería de Cultura, Enrique Lorente, recordó que el SEPECAM ha destinado este año a estas iniciativas de inserción laboral veinticinco millones de euros, cantidad que, dividida por el número de beneficiarios, arroja una inversión análoga a la que disfrutan los universitarios, siete mil quinientos euros por alumno.
El secretario general del SEPECAM apuntó que la inserción laboral que consiguen los programas que juntan formación teórica y prácticas laborales remuneradas está situado en el 70% de los alumnos admitidos, un porcentaje que en el caso de la escuela-taller Alarcos V es superior, ya que ha llegado al 77%.
Francisco Rueda reconoció que la Consejería de Trabajo y Empleo mantiene una relación especial con el Parque Arqueológico de Alarcos ya que la escuela-taller Alarcos V fue la primera que aprobó el Gobierno de Castilla-La Mancha después de asumir las competencias de empleo, e, igualmente, recordó que en los últimos doce meses se han creado en la región 134 empleos diarios, más de la mitad ocupados por mujeres.
Por su parte, el director general de Patrimonio y Museos, Enrique Lorente, señaló que, gracias a las escuelas-taller, parques arqueológicos como el de Alarcos se han convertido también en yacimientos de empleo y destacó que están contribuyendo, además, a la recuperación de oficios tradicionales.
Según Lorente, los tres parques arqueológicos abiertos hasta ahora en nuestra comunidad autónoma (Alarcos, Carranque y Segóbriga) acumularon hasta el pasado 30 de junio 335.000 visitas, de las que cuarenta mil corresponden a Alarcos.
La escuela-taller Alarcos V ha tenido dos años de duración y ha contado con un presupuesto de más de 1.061.000 euros; la Fundación de Cultura y Deporte de Castilla-La Mancha aportó 180.000 euros como entidad promotora y el resto se cubrió con la subvención del SEPECAM.
La escuela ha contado con cuarenta alumnos repartidos en cuatro módulos, dos de construcción con once personas cada uno, uno de carpintería con diez alumnos y un módulo de cantería con ocho personas.
A lo largo de estos veinticuatro meses, los beneficiarios de la escuela-taller han continuado la labor de consolidación y restauración de los conjuntos monumentales de Alarcos y de Calatrava La Vieja, tarea que dio comienzo en 1990 con la primera de las escuelas taller, y han construido una serie de nuevas dependencias en ambos yacimientos para completar las infraestructuras que requiere el parque arqueológico.