04/06/2008Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital
Durante una visita de trabajo a la Fundación Iberoamericana para el Desarrollo en Castilla-La Mancha

RODRÍGUEZ ABORDA CON UNA COOPERATIVA DE MUJERES HONDUREÑAS EL PROGRAMA ‘JÓVENES COOPERANTES’

La directora del Instituto de la Juventud y la delegada de la Fundación Iberoamericana para el Desarrollo en Castilla-La Mancha han mantenido un encuentro con representantes de la ONG COMIXUL de Honduras, una cooperativa de mujeres que pretende que jóvenes castellano-manchegos realicen cursos de formación práctica en la zona.

La directora del Instituto de la Juventud, Isabel Rodríguez, ha mantenido un encuentro con la Fundación Iberoamericana para el Desarrollo en Castilla-La Mancha (FIDE) y varias representantes de la ONG COMIXMUL, Cooperativa Mixta de Mujeres Unidas Limitada, que es una de las contrapartes en Honduras de la Fundación.

Rodríguez, que pudo conocer el trabajo que realizan las mujeres de esta cooperativa, recibió la propuesta de la delegada regional de FIDE, Pilar Vereda, de ampliar la participación en el programa ‘Jóvenes Cooperantes’ del Instituto de la Juventud en años sucesivos a través de esta organización de Honduras, estableciendo la posibilidad de realizar cursos de formación práctica en la zona.

En este encuentro estuvieron además presentes la presidenta de la Cooperativa COMIXMUL Emma Vereniz; la presidenta de la Junta de Vigilancia, Olivia Castellano; la gerente general, Magda Edy López, y Ana Isabel Escudero, cooperante en este país.

El proyecto que FIDE tiene previsto presentar en próximas convocatorias de ‘Jóvenes Cooperantes’ estará centrado en la localidad de Santa Rosa, en el Departamento de Copán y, si es aprobado, permitirá a los jóvenes recibir un curso de formación sobre diversas materias que fomenten la convivencia familiar, laboral y social.

La cooperativa COMIXMUL se creó en el año 1986, por un grupo de vendedoras del mercado de San Pablo de Siguatepeque, en el Departamento de Comayagua de Honduras, donde tienen su sede central, para dar capacitación, ahorro y préstamos a este colectivo que lucha por superar las dificultades de la mujer hondureña y promueve el fomento de microempresas y microcréditos.

La organización y objetivos de esta unión de mujeres tienen como base la calidad y la igualdad de género, tratando de mejorar las condiciones sociales, económicas y culturales de las mujeres, tanto en el área rural como en las áreas de desarrollo de las ciudades donde trabajan actualmente en los Departamentos de Copán, Intibuca, Santa Bárbara, Choluteca y Valle.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/182825

Galería Multimedia

  • La directora del Instituto de la Juventud de Castilla-La Mancha, Isabel Rodríguez, junto a las mujeres de la ONG COMIXUL de H