ROBERTO SABRIDO INAUGURA EL NUEVO TANATORIO MUNICIPAL DE ORGAZ (TOLEDO)
El consejero de Sanidad anunció que el Sescam va a iniciar de inmediato los trámites para la construcción, en terrenos cedidos por el Ayuntamiento de esta localidad toledana, del nuevo centro sanitario de Orgaz (Toledo).
El consejero de Sanidad, Roberto Sabrido, acompañado por el alcalde de Orgaz (Toledo), Lucas Sánchez; inauguró hoy en esa localidad toledana el nuevo tanatorio municipal, ubicado en una parcela de más de 600 metros cuadrados.
Durante su intervención en este acto, Sabrido destacó del tanatorio municipal, que será gestionado por el Grupo San Román, su carácter de servicio público, un lugar digno, con unas instalaciones que no añaden sufrimiento al sufrimiento que supone para cualquier persona la pérdida de un ser querido sino que ofrecen la dignidad que todos merecemos cuando debemos velar por los nuestros..
Ante la presencia de decenas de vecinos, el consejero descubrió junto con el alcalde una placa conmemorativa del acto de inauguración de este nuevo edificio, que cuenta con modernas instalaciones.
Por su parte, Lucas Sánchez resaltó la colaboración entre las administraciones local, provincial y autonómica y el sector privado para la construcción y puesta en marcha del tanatorio municipal. Una gran obra cuya inauguración es para mí un día especial, por lo feliz y lo contradictorio que supone este evento para un amante de la vida como yo.
Sabrido anunció también a los vecinos de Orgaz que el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) va a iniciar de inmediato los trámites para la redacción y licitación del proyecto del nuevo centro sanitario en esta localidad toledana, con unas instalaciones más dignas y más cómodas tanto para los profesionales sanitarios, en su labor diaria, como para los ciudadanos, en su calidad de usuarios del centro médico.
El Ayuntamiento de Orgaz, en un acuerdo plenario reciente, cedió de manera gratuita al Sescam una parcela de más de 570 metros cuadrados para la construcción de las nuevas instalaciones sanitarias. En breves fechas, los arquitectos del servicio de salud castellano-manchego visitarán los terrenos para evaluar su idoneidad como futura ubicación del centro médico.