Resumen de los acuerdos del Consejo de Gobierno CASTILLA-LA MANCHA DESTINARÁ 1.600 MILLONES MÁS PARA FINANCIAR EL PROGRAMA OPERATIVO REGIONAL (FEOGA)
Para ello, el Consejo ha aprobado esta mañana un proyecto de Ley de Suplemento de Crédito destinado a financiar los mayores gastos de la reprogramación del Programa Operativo Regional (FEOGA), así como su remisión a las Cortes de Castilla-La Mancha.
Para ello, el Consejo ha aprobado esta mañana un proyecto de Ley de Suplemento de Crédito destinado a financiar los mayores gastos de la reprogramación del Programa Operativo Regional (FEOGA), así como su remisión a las Cortes de Castilla-La Mancha.
El Gobierno de Castilla-La Mancha, en su primera reunión tras las vacaciones estivales, ha aprobado el Proyecto de Ley de Suplemento de Crédito, por importe de 1.600 millones de pesetas, para financiar los mayores gastos de la reprogramación del Programa Operativo Regional (FEOGA), así como la remisión de este texto a las Cortes regionales para su debate.
Este esfuerzo inversor suplementario del Gobierno regional se produce ante la necesidad de ejecutar diversas actuaciones medioambientales previstas en el Programa Operativo y evitar la pérdida de ayudas FEOGA para Castilla-La Mancha que se derivaría de la no ejecución del mismo, debido a la falta de financiación de la parte comprometida por la Administración central.
En concreto, el FEOGA contemplaba un gasto de 17.817,7 millones de pesetas en el subprograma de "Protección y conservación de los recursos naturales" incluido en el Programa Operativo Regional de "Agricultura y Desarrollo Rural". Según la programación inicial, la Administración central ejecutaría 9.510 millones de pesetas y la Junta de Comunidades los 8.307 millones restantes.
Según los datos relativos al seguimiento de este Programa, se ha comprobado que la Administración central no ha llevado a cabo la ejecución total del programa, por lo que el Ejecutivo autónomo ha considerado conveniente reprogramar las cuantías a ejecutar por cada Administración para evitar la pérdida de las ayudas del FEOGA para la región.
Así, con estos 1.600 millones suplementarios que invertirá la Junta durante 1998, se llevarán a cabo los siguientes programas: lucha contra la erosión y la desertificación; la protección de la cubierta vegetal; el desarrollo y aprovechamiento de bosques en zonas rurales: conservación de la biodiversidad; y espacios naturales y vida silvestre.
Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha ratificado la participación de la Junta de Comunidades en la constitución de la Fundación "Antonio Saura", la aprobación de los estatutos rectores de la misma y su dotación fundacional.
El Gobierno regional, con esta decisión, viene a ratificar el protocolo que se suscribió el 11 de diciembre de 1995 con el propio Antonio Saura y con el resto de entidades interesadas y en el que se determinaban los compromisos de las diversas partes y las condiciones que permitirían el nacimiento de la Fundación.
Asimismo, el Consejo de Gobierno fue informado de la Orden de ejecución de obras de emergencia a realizar en las provincias de Ciudad Real y de Toledo. La primera obra de emergencia es la reparación del canal de encauzamiento del arroyo "La Veguilla", a su paso por el casco urbano de Valdepeñas y a la que se destinan más de 146 millones de pesetas.
En segundo lugar, se acometerá la reparación de diversos taludes en un tramo de un kilómetro de la carretera CM-4000, en la provincia de Toledo, obra que cuenta con un presupuesto de 25 millones de pesetas.
Por otra parte, el Consejo ha autorizado un gasto superior a los 118 millones de pesetas para la ejecución, por la propia Administración regional, de las obras de concentración parcelaria de Belinchón, en la provincia de Cuenca.
También a propuesta de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, el Gobierno regional ha impuesto una multa de 12.600.000 pesetas a Jesús Panadero Contreras por una infracción del artículo 212 del Reglamento de Epizootias, concretamente por el traslado de animales (504 bovinos) fuera de su explotación ganadera sin la correspondiente guía de origen y sanidad pecuaria.
Por último, el Consejo ordenó la publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha de varias declaraciones de los bienes, rentas y actividades de los gestores públicos de Castilla-La Mancha.



