05/10/1999JCCM

Responsables de las tres instituciones se reunieron en Daimiel JUNTA, DIPUTACION Y AYUNTAMIENTO ACUERDAN IMPULSAR UN PLAN INTEGRAL DE ORDENACION DE USOS DEL ACUIFERO 23


El Gobierno de Castilla-La Mancha, la Diputación y el Ayuntamiento de Daimiel han alcanzado un compromiso para apoyar un plan de ordenación del uso del Acuífero 23 que garantice su supervivencia, de la que dependen cuarenta y dos municipios en los que viven trescientas mil personas.

Dicho plan estratégico se redactará a partir del informe de situación encargado por el Patronato del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel a una comisión de expertos y cuyo primer borrador se conocerá en la próxima reunión del órgano director del parque.

En opinión de los representantes de las tres instituciones, que se reunieron esta mañana en el Ayuntamiento de Daimiel, el Acuífero 23 se encuentra en uno de los peores momentos de su historia a causa de la gestión “insuficiente y relajada” de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, a la que acusan de haber desaprovechado los últimos años de lluvias abundantes para adoptar las medidas correctoras oportunas.

En este sentido, el alcalde de Daimiel, José Manuel Díaz-Salazar, afirmó que la recuperación experimentada por el Acuífero 23 habrá sido un espejismo si la sequía persiste y recordó que la existencia de quince mil pozos ilegales hace que sea imprescindible actuar para evitar que los niveles freáticos sigan descendiendo.

Respecto a la nueva petición de un trasvase de agua desde el Tajo/Segura a Las Tablas de Daimiel hecha desde el Patronato, Díaz-Salazar aseguró que esta solicitud cuenta con el respaldo de la Junta de Comunidades, la Diputación y del Ayuntamiento daimieleño, aunque indicó que todos son conscientes de que se trata de una medida coyuntural para evitar que se deseque el centenar de hectáreas encharcadas del parque.

Por su parte, el delegado del Gobierno regional en la provincia, Santiago Moreno, aseguró que el Ejecutivo de Castilla-La Mancha no escatimará esfuerzos para que este plan se haga realidad y reiteró que el trasvase de agua a Las Tablas es de absoluta justicia porque llega después de que este año se hayan autorizado otros más para la zona levantina.

Además de Santiago Moreno y del alcalde de Daimiel, a la reunión de esta mañana asistieron los directores generales del Agua y de Medio Ambiente Natural, Enrique Calleja y Alberto Sáiz, los delegados provinciales de Obras Públicas y de Agricultura y Medio Ambiente, Juan Antonio Fernández-Pacheco y Esteban Esquinas, y Francisco Chico, vicepresidente de la Diputación y responsable de las áreas de obras y medio ambiente.

 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/196627

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM