Imagen Castilla-La Mancha
17/06/2007JCCM
Cuenta con un presupuesto de un millón de euros financiados al 50% por la UE y la Junta de Comunidades

REPRESENTANTES DE LA COMISIÓN EUROPEA CONOCEN EL ESTADO DEL PROYECTO LIFE-ECOCERÁMICA DESARROLLADO EN TALAVERA DE LA REINA

El director general de Planificación y Gestión Ambiental, Mariano Martínez, mantuvo una reunión con representantes de la Comisión Europea para comprobar el estado del proyecto Life-Ecocerámica cuyo objetivo es la reutilización de los lodos producidos en las depuradoras de aguas residuales urbanas como materia prima en la industria cerámica.

El director general de Planificación y Gestión Ambiental, Mariano Martínez, ha mantenido una reunión con representantes la Comisión Europea con el objetivo de conocer el desarrollo y estado del proyecto Life-Ecocerámica que cuenta con un presupuesto de un millón de euros, financiados al 50% por la Unión Europea y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Así Santiago Urquijo, representante de la oficina de la Unidad Life en Bruselas, y Audrey Thénard, miembro del equipo de seguimiento externo (AstraleGeie), revisaron, junto al director general el estado financiero del proyecto, así como la implementación técnica del mismo.

Una reunión en la que también participaron los socios del proyecto: EURADIA S.L., AITEMIN (Asociación para la Investigación y Desarrollo Industrial de los Recursos Industriales), el Ayuntamiento de Talavera de la Reina, y Cerámicas Peño S.L.

Según explicó Mariano Martínez los objetivos esenciales marcados por Eco Cerámica se enmarcan en la reutilización de los lodos producidos en las depuradoras de aguas residuales urbanas como materia prima en la industria cerámica constructiva y ahorro energético. “De esta manera se aprovecha un residuo que se convierte en recurso con lo que se cierra un ciclo con residuo cero” indicó.

En noviembre de 2005 se aprobó el programa financiero de apoyo para el proyecto LIFE 05 Eco-Ceramics” (Ecological Ceramics Optimization Alternative to Sludge disposal) iniciándose el desarrollo de este proyecto que lidera la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural.

Ecocerámica pretende disminuir el impacto medioambiental de los lodos procedentes de las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR), realizando una gestión adecuada de los mismos, de acuerdo con el Plan Regional de Lodos de Depuradoras, aprobado recientemente por el Gobierno de Castilla La Mancha.

Con este proyecto piloto “se pretende además para nuestra región un desarrollo sostenible, ofreciendo una alternativa de gestión de dichos lodos”, señaló el director general de Planificación y Gestión Ambiental.

En la mayoría de los países el vertido es la principal vía de eliminación de lodos, con el consiguiente impacto ambiental como consecuencia de la producción de gases de efecto invernadero y de la contaminación de aguas subterráneas por lixiviados; al mismo tiempo se desaprovecha una materia orgánica que puede ser utilizada gracias a la aplicación de tecnologías innovadoras.

Los proyectos Life europeos tienen sobre todo un fuerte contenido demostrativo para que puedan ser adaptados por cualquier país de la Unión Europea

Una vez realizada la presentación general del proyecto se visitó el centro de AITEMIN de Toledo, donde se pudo mostrar a los representantes de la Comisión Europea las instalaciones donde se están llevando a cabo parte de las tareas técnicas del proyecto. Por último se visitó la futura planta de demostración que se está construyendo en Talavera de la Reina.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/141471

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp02433815062007.jpg