06/07/1998JCCM

Recibirán una ayuda de 27 millones de pesetas EDUCACIÓN Y CULTURA APRUEBA AYUDAS EXTRAORDINARIAS PARA 74 PROYECTOS Y ACTIVIDADES CULTURALES

Entre los beneficiarios de estas ayudas, el festival de teatro "Lazarillo" de Manzanares, el Maratón de Cuentos de Guadalajara y el 8º Coloquio Internacional de Cervantistas que se celebra en El Toboso.


Entre los beneficiarios de estas ayudas, el festival de teatro "Lazarillo" de Manzanares, el Maratón de Cuentos de Guadalajara y el 8º Coloquio Internacional de Cervantistas que se celebra en El Toboso.

La Consejería de Educación y Cultura acaba de aprobar subvenciones por un importe próximo a los 27 millones de pesetas, dentro del capítulo de ayudas de carácter extraordinario para el desarrollo de actividades de interés regional, con lo que 74 nuevos proyectos culturales presentados por ayuntamientos y asociaciones culturales de la Región podrán llevarse a cabo.

En la provincia de Albacete la Consejería ha apoyado 5 proyectos, entre ellos el festival de teatro escolar que organiza el grupo La Troya, de Villarrobledo (Albacete).

En Ciudad Real saldrán adelante 19 actividades culturales, entre los que destacan el Certamen de pintura y fotografía convocado por el ayuntamiento de Alcázar, el festival de teatro Lazarillo” de Manzanares, o la exposición de Artes Plásticas de Valdepeñas.

La Escuela Provincial de Teatro que organiza la asociación cultural Engatos de Cuenca, o el proyecto Campicultura-98, que va a desarrollar la Asociación para el desarrollo integral de la comarca del Campichuelo, son dos de los 14 proyectos culturales que la Consejería ha subvencionado en Cuenca.

En Guadalajara se beneficiarán de estas ayudas 15 actividades, entre las que destacan el Maratón de Cuentos que organiza cada año la Biblioteca Pública Provincial y el Congreso Internacional de Caminería que promueve el Patronato Arcipreste de Hita”, y que tiene lugar en esta villa alcarreña.

En la provincia de Toledo se han subvencionado 21 proyectos, entre ellos, el 8º Coloquio Internacional de Cervantistas que se celebra cada año en El Toboso, o la realización de un cortometraje Roso”, en el que intervendrán numerosos vecinos de Castillo de Bayuela.

En el ámbito de toda la comunidad se desarrollará el programa de acercamiento del mundo de los archivos a los escolares La casa de la escritura”, promovido por la Asociación de Bibliotecarios de CLM (ANABAD), que también ha recibido una subvención.

 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/192521

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM