11/05/1998JCCM

Puesto en marcha por la Consejería de Sanidad, en el marco del Plan regional de Drogas CERCA DE 500 PADRES ASISTIRAN A LOS CURSOS DEL PROGRAMA DE PREVENCION DEL CONSUMO DE DROGAS EN EL MEDIO FAMILIAR


Cerca de 500 padres de Castilla-La Mancha van a participar durante este año en alguno de los 24 cursos incluidos en el programa de prevención del consumo de drogas en el medio familiar, organizado por la Consejería de Sanidad en el marco del Plan Regional de Drogas.

Se trata de un programa destinado a facilitar la labor de los padres como agentes capaces de ejercer una labor preventiva en relación al consumo de drogas de los hijos.

Esta iniciativa es fruto del convenio de colaboración que la Junta de Comunidades mantiene con la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción y que ha permitido la puesta en marcha de diversas actuaciones preventivas tales como programas educativos, publicación de meteriales didácticos, actividades de formación para colectivos profesionales, etc.

A través de este programa, que se está poniendo en marcha con carácter experimental y que en los próximos años se extenderá al conjunto de la comunidad autónoma, se pretende que los padres reflexionen acerca de su papel en la prevención del consumo de drogas, facilitándoles algunas indicaciones que les permitan mejorar su labor.

Para ello, no se trata de transmitir a los padres un conocimiento especializado sobre las drogas y sus efectos, sino ayudarles a organizar su influencia preventiva en torno a tres grandes campos de la vida diaria familiar: el clima afectivo, las normas familiares y el empleo del tiempo libre.

Con este fin, el programa se organiza en base a pequeños cursos, formados por seis o siete sesiones de dos horas cada una, durante los cuales un grupo de padres trabaja y reflexiona en común bajo la dirección de un animador.

Para facilitar este trabajo, los padres disponen de una carpeta de material didáctico que incluye siete cuadernos en los que se desarrollan temas como la educación para la salud, conceptos básicos sobre las drogas, características de los niños menores de 12 años y de los adolescentes de 13 a 17 años, características de los programas que se realizan en la escuela y formas de colaborar en ellos y, por último, algunas indicaciones para afrontar los problemas de consumo de drogas en la familia.

Actualmente, se han programado 24 cursos que llegarán a unos 500 padres residentes en zonas en que se haya implantado el programa de prevención escolar, logrando así, mediante la complementariedad de las dos intervenciones, una mayor efectividad de ambos programas.
 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/196981

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM