A propuesta del presidente regional EL CONSEJO DE GOBIERNO CONCEDE LA MEDALLA DE ORO DE CASTILLA-LA MANCHA AL PRÍNCIPE DE ASTURIAS
El Gobierno regional invertirá entre este año y el próximo 2.217 millones de pesetas en infraestructuras culturales y deportivas.
El Gobierno regional invertirá entre este año y el próximo 2.217 millones de pesetas en infraestructuras culturales y deportivas.
El Consejo de Gobierno, a propuesta del presidente regional, José Bono, ha acordado en su reunión de hoy en Toledo conceder la Medalla de Oro de Castilla-La Mancha al Príncipe de Asturias.
Asimismo, el Consejo de Gobierno ha aprobado una inversión para 1998 y 1999 de 2.217 millones de pesetas para la construcción y dotación de 30 infraestructuras deportivas y 37 culturales de la región.
En concreto, se dedicarán a la construcción, adecuación o equipamiento de piscinas, pabellones polideportivos, pistas de atletismo, casas de la cultura, auditorios, museos y teatros.
Además, el Consejo de Gobierno ha acordado la ocupación de los terrenos afectados por la construcción de la estación depuradora de aguas residuales en Torrijos (Toledo), así como los afectados por la reparación de blandones y rodadura de la carretera CM-543 entre Escalona (Toledo) y el límite con la Comunidad de Madrid.
Ante la propuesta remitida por las Cortes regionales al Consejo de Gobierno para que manifieste su criterio sobre la Proposición de Ley Reguladora de la Actividad Urbanística en Castilla-La Mancha presentada por el Grupo Parlamentario Popular, el Consejo de Gobierno ha expresado su no oposición a la tramitación parlamentaria de la misma.
El Consejo de Gobierno ha aprobado también la declaración del Palacio del Marqués de Malpica (Toledo) como "Bien de Interés Cultural" con categoría de monumento. El Palacio renacentista, que perteneció al marqués de Malpica y Valdepusa, se encuentra ubicado en la Plaza de Santa Clara.
A propuesta de la Consejería de Bienestar Social, el Consejo de Gobierno ha acordado reconocer como comunidades originarias de Castilla-La Mancha la Casa de Castilla-La Mancha en Benidorm y comarca, la de Castilla-La Mancha en Leganés, el Centro Cultural Castellano-Manchego de Alaquás y la Federación de Centros Castellano-Manchegos de la Comunidad valenciana.
Por último, el Consejo ha autorizado la publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha de los bienes, rentas y actividades de los gestores públicos de la región.