Imagen Castilla-La Mancha
04/12/2007JCCM
Castilla-La Mancha preside en estos momentos el Consejo

PROMOCIÓN EXTERIOR E INVERSIÓN EXTRANJERA CENTRAN EL CONSEJO DE INTERNACIONALIZACIÓN DE ESPAÑA REUNIDO EN TOLEDO

Entre el 15 y el 20% de la cartera de proyectos que maneja la Agencia Nacional de Inversiones podrían establecerse en Castilla-La Mancha.

Toledo ha acogido hoy el Consejo Interterritorial de Internacionalización del Instituto de Comercio Exterior de España después de que el pasado mes de septiembre el consejero de Industria y Sociedad de la Información, José Manuel Díaz-Salazar, asumiera la presidencia de este organismo, en representación de la región, en el que están presentes Gobierno central, comunidades, CEOE y Consejo Superior de Cámaras de Comercio.

A lo largo de esta jornada se han celebrado dos reuniones cuyos temas principales han sido, por un lado, la promoción exterior de bienes, servicios e inversiones en el exterior y, por otro, la atracción de inversiones extranjeras en España, tal como ha explicado el director del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), Javier Vega.

Vega ha indicado que el objetivo del comité de promoción exterior es la colaboración institucional para poner a disposición de todas las empresas de España los recursos que existen en materia de promoción exterior y en particular mejorar el apoyo a las empresas para que puedan vender nuestros productos y servicios en el exterior con éxito.

Este marco de cooperación institucional, ha apuntado el director del IPEX, queda perfectamente encuadrado en el Plan de Internacionalización que aprobó el Gobierno de Castilla-La Mancha el año pasado.

Por su parte, el director general de Promoción de ICEX, Pedro Moriyón, ha explicado que en esta reunión se han analizado acciones conjuntas realizadas este año, como una campaña de promoción de productos agroalimentarios en China acordada y financiada por todas las Comunidades y la Agencia Estatal, y también se verán las medidas de promoción que se realizarán en los próximos dos años en diversos mercados.

Inversiones extranjeras

En lo que se refiere a la captación de inversiones, Javier Vega ha explicado que se trata de una materia de primera magnitud para el crecimiento económico de España. Por esta razón, el Gobierno central ha creado ‘Interés’, la Agencia Nacional de Captación de Inversiones, cuya presidenta, Begoña Cristeto, también ha asistido a esta reunión. Por su parte, el Ejecutivo regional también ha creado la Agencia de Captación de Inversiones de Castilla-La Mancha.

En el transcurso de este comité se han abordado temas como la mejora de la imagen del país, tanto desde el punto de vista de atracción de inversión como de la promoción de nuestros productos, y la atracción de inversiones extranjeras, partiendo de las infraestructuras como factor de captación o disuasorio en caso de no tenerlas; en próximas reuniones se abordará cómo captar y retener talento, tal como adelantó Javier Vega.

Precisamente, Begona Cristeto ha destacado el trabajo que está realizando el Gobierno de Castilla-La Mancha en materia de captación de inversiones, apuntando que una parte importante de la cartera de proyectos que maneja la Agencia Nacional, entre un 15% y un 20%, son posibles inversiones para nuestra Comunidad.

En términos generales, Cristeto indicó que la Agencia Nacional tiene como misiones fundamentales atraer nuevos proyectos de inversión, intentar que las empresas extranjeras presentes en España reinviertan y traigan nuevas líneas de producción y promocionar la imagen de nuestro país como lugar atractivo para la inversión.

En las tres áreas es fundamental la colaboración con las comunidades autónomas, apuntó, con el fin de atraer más proyectos hacia España, promocionar nuestra imagen como país unido y atractivo para la inversión y sobre todo intentar ofrecer servicios a las empresas que están ya presentes y que representan más del 70 o el 80% de toda la inversión nueva extranjera que entra en nuestro país cada año.

A ambas reuniones han asistido representantes de todas las Comunidades Autónomas así como miembros de CEOE y el Consejo Superior de Cámaras de Comercio.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/140132

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp02202904122007.jpg