10/04/2000JCCM

Presididas por el director del Instituto de la Vid y del Vino, Alipio Lara MAÑANA Y PASADO TENDRÁN LUGAR LAS CATAS DE SELECCIÓN DE LOS VINOS PARTICIPANTES EN LA "GRAN SELECCIÓN"

Participan un total de 220 marcas en las seis categorías en que se compite: 52 blancos, 34 rosados, 56 tintos jóvenes, 45 tintos crianza, 22 tintos reserva y 11 tintos gran reserva.


Participan un total de 220 marcas en las seis categorías en que se compite: 52 blancos, 34 rosados, 56 tintos jóvenes, 45 tintos crianza, 22 tintos reserva y 11 tintos gran reserva.

El director general del Instituto de la Vid y del Vino de Castilla-La Mancha (IVICAM), Alipio Lara, presidirá las dos catas de selección de los vinos participantes en la edición de este año de los Premios "Gran Selección". Las catas se desarrollarán mañana y pasado mañana, a partir de las 10.00 horas, en la sede del IVICAM, en Tomelloso.

El vino es el producto que concentra el mayor número de participantes en la Gran Selección, con un total de 220 muestras, en las seis categorías en las que se compite: 52 caldos son blancos, 34 rosados, 56 tintos jóvenes, 45 tintos crianza, 22 tintos reserva y 11 tintos gran reserva.

De los vinos que se han presentado este año a la Gran Selección, 15 de ellos se embotellan bajo la indicación "Vinos de la Tierra de Castilla".

Se han presentado empresas y cooperativas de todas las provincias de la región y algunas de ellas presentan sus marcas en más de una de las categorías.

Cada una de las dos catas contará con un jurado compuesto por especialistas y expertos en vinos: enólogos, consejos reguladores, sumilleres, y representantes de revistas especializadas.

El jurado de la cata del día 11 está formado por: Eugenia Rosas García, del equipo TEAM de Consultoría Vinícola; Antonio Roales, sumiller del restaurante Viridiana; Fernando Gurucharri, vicepresidente de la Unión Europea de Catadores; Javier Rueda, del diario El País; José Peñín, de la revista Sibaritas; Bartolomé Sánchez, de la revista Mi Vino; Vicente Sánchez Migallón, presidente de la Federación Española de Asociaciones de Enólogos; Fructuoso López, presidente de la asociación de enólogos de Castilla-La Mancha; Adolfo Palomino, del Consejo Regulador de la D.O. Valdepeñas; y un representante de la D. O. La Mancha.

El jurado de la cata del día 12 lo integran: Ana Sandoval, de la Asociación de Mujeres Amigas del Vino (AMAVI); Vicente Sánchez Migallón, presidente de la Federación Española de Asociaciones de Enólogos; Fructuoso López, presidente de la Asociación de Enólogos de Castilla-La Mancha; un representante del Consejo Regulador de la D.O. La Mancha; Adolfo Palomino, del Consejo Regulador de la D.O. Valdepeñas; Gabriel Idaavedra, de la Oficina Internacional de la Viña y el Vino; Etelvino Sánchez, coordinador del curso de sumilleres de la Cámara de Comercio, y Joaquín Gálvez, del "Master of Wine".

La última cata de selección de los vinos se desarrollará el próximo mes de mayo. Será tras esta última cata cuando quedarán definidos los 18 vinos ganadores, ya que en este producto se entregan tres medallas de oro, plata y bronce en cada categoría -blanco, rosado, tinto joven, tinto crianza, tinto reserva y tinto gran reserva-.

 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/195835

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM