30/12/1998JCCM

Por medio de una Orden de la Dirección General de Juventud CULTURA ULTIMA UNA ORDEN QUE REGULARÁ LAS CONDICIONES DE RECONOCIMIENTO DE LOS ALBERGUES JUVENILES EN LA REGIÓN


La Dirección General de Juventud tiene ya ultimada la Orden que regulará las condiciones para su reconocimiento de los Albergues Juveniles en nuestra región. El borrador del texto ha sido estudiado en la última reunión de responsables o directores de albergues juveniles, donde se acordó dar un plazo hasta el 30 de diciembre para hacer aportaciones o sugerencias al documento que presentó el Director General de Juventud, Roberto Tejada.

La Consejería de Educación y Cultura, a través de su titular, Justo Zambrana, presentó, para su aprobación por el Consejo de Gobierno, el Decreto de Ordenación de Albergues Juveniles y Creación de la Red de Albergues Juveniles de Castilla-La Mancha, el pasado 28 de julio, iniciando así la coordinación entre las instalaciones y comprometiendo su desarrollo a través de la Orden que será publicada a primeros de 1999. De este modo se dará cumplimiento a los acuerdos alcanzados por todas las comunidades autónomas en cuanto a la regulación y reconocimiento de estas instalaciones juveniles.

El objeto de la Orden es regular las características y los requisitos mínimos exigibles a los Albergues Juveniles implantados en el territorio de Castilla-La Mancha, para ser reconocidos oficialmente e integrarse en la Red Regional.

A partir de la publicación de la citada Orden, serán 25 las instalaciones que tendrán la consideración de Albergue Juvenil en nuestra región y cuya integración faculta, a su vez, su pertenencia a la Red Nacional e Internacional de Instalaciones Juveniles.

Toledo y Guadalajara son las dos provincia que cuentan con más instalaciones de este tipo, seguidas de Cuenca, mientras que Ciudad Real y Albacete son las que cuentan con menos albergues juveniles en funcionamiento.

La Orden recoge aspectos tales como la consideración de Albergue Juvenil, sus fines, el reconocimiento oficial o su revocación, el registro oficial de estas instalaciones, el distintivo identificativo, la documentación a disposición de los usuarios, ubicación del establecimiento, condiciones técnico, sanitarias, etc.

A partir de la publicación de la Orden de reconocimiento, todos los albergues juveniles que anteriormente tenían convenio de colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha disponen de un plazo de tres años para adecuar sus instalaciones a la normativa en vigor, desde la ubicación de dormitorios, cocinas, salas de ocio y tiempo libre, localización, instalación de teléfono y fax, botiquín, etc., todo ello en desarrollo de las disposiciones vigentes. También será exigida la adaptación de estas instalaciones a la normativa en materia de accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas.

La Dirección General de Juventud, para potenciar el conocimiento de los Albergues Juveniles, editará dos guías de instalaciones juveniles durante 1999, una indicativa para los usuarios y otra, más completa, para distintas instituciones como Centros de Información Juvenil, Bibliotecas, Servicios de Información al Estudiante, Centros Educativos de la Región, Asociaciones Juveniles, etc.

También, y con el ánimo de potenciar estas instalaciones, la Dirección General de Juventud participará por primera vez, con la colaboración de todos los Albergues Juveniles integrados en la Red Regional, en Expo-Ocio 99, la feria más importante en cuanto a ocio juvenil en España, que se celebrará en Madrid el próximo mes de marzo.

 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/197244

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM