Imagen Castilla-La Mancha
10/03/2005JCCM
La consejera de Cultura presentó el Espacio Contemporáneo Archivo de Toledo

PAZ LÓPEZ: "EL ECAT ES UN PRIMER PASO, FIRME Y DECIDIDO PARA QUE EL ARTE CONTEMPORÁNEO ENCUENTRE SU MODO DE EXPRESIÓN"

La consejera de Cultura, Paz López, presentó las actividades programadas por su departamento en el campo de las artes visuales y el Espacio Contemporáneo Archivo de Toledo (ECAT) que inicia el ciclo “Sin.con.texto” con la exposición “Abraham” de Ricardo Echevarría.

En el coro del Archivo Histórico de Toledo, la consejera de Cultura, Paz López, acompañada del Director General de Promoción Cultural, Jorge Díez, la comisaria del proyecto, Manuela Sevilla, y el artista toledano Ricardo Echevarría, expresó el gran esfuerzo e ilusión con que su departamento ha trabajado en la puesta en marcha de estos proyectos que conjugan pasado y presente para abrir nuevos caminos al futuro dentro de la creación artística.

Explicó que el ECAT pone de manifiesto la filosofía del apoyo a las cuatro fases de la creación -formación, producción, exhibición y difusión- que lleva a cabo su Consejería y explicó que forma parte del Centro de Artes Visuales de Castilla-La Mancha en el que trabaja su departamento. “Es un proyecto importante –subrayó-, un primer paso, firme y decidido para que el arte contemporáneo encuentre su modo de expresión”. En este sentido señaló el carácter emblemático de Toledo, “una ciudad idónea para entrar en el arte contemporáneo, creando un foro de expresión a las distintas manifestaciones artísticas”.

Paz López explicó también que el ECAT ha programado un primer ciclo que se desarrolla hasta abril de 2006, en el que se podrán ver un total de nueve exposiciones. Por su parte, la comisaria Manuela Sevilla detalló que este proyecto pretende reflexionar sobre las características de lo contemporáneo de forma unitaria y conjunta, con una filosofía integradora de las nuevas herramientas y lenguajes, con la intención de ofrecer una visión del panorama artístico actual en todas sus facetas.

El ciclo se inaugura con la exposición “Abraham”, del toledano Ricardo Echevarría, quien expresó su satisfacción por que Toledo acoja un espacio de arte contemporáneo de estas características. Echevarría explicó que en esta muestra, su objeto de inspiración ha sido la parte del Génesis del Antiguo Testamento, "donde reside la configuración geopolítica de las tres culturas monoteístas".

El ciclo “Sin.con.texto” incluye además las obras de Juan López, Pepe Buitrago, Manuel Bouzo, Mercedes Lara, Esther Pizarro, Manuela Martínez y Carmen Palacios, Laura Sevilla y Alicia Martín.

IV Centenario

Por otra parte, la consejera anunció el conjunto de exposiciones centradas en las prácticas contemporáneas que se han programado coincidiendo con la celebración del IV Centenario de la publicación de El Quijote. Se trata de “Lanza en astillero. El caballero Don Quijote y otras sus tristes figuras”, “Otros Quijtes”, “Resiste Q...” y “La huella de la mirada” que recorrerá toda la región y varias ciudades españolas y extranjeras.

Asimismo, Paz López señaló la línea de colaboración con la Facultad de Bellas Artes de Cuenca, que se concretará en un desarrollo del programa de “artistas en residencia”, con el fin de acometer la producción de exposiciones vinculadas a estos talleres nacionales e internacionales. Del mismo modo, se llevará a cabo una programación asociada al Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro que, durante los cuatro fines de semana del festival, fomentará el diálogo del arte contemporáneo con los habitantes de la ciudad, con la propia ciudad y con el teatro clásico.

Por último, hizo referencia a la colaboración que la Consejería de Cultura establece con el Grupo Tolmo, para realizar un proyecto pedagógico en toda la región a través de exposiciones y conferencias, y con El Espacio-Arte El Dorado, que realizó el pasado mes de septiembre su Primer Encuentro de Artistas, y que en el marco del Segundo Encuentro la Consejería organizará un encuentro sobre el arte en el espacio público.

A la presentación del ECAT también asistieron la directora general de la Sociedad de Actividades Culturales en el Exterior (SEACEX), Maribel Serrano, la directora de Promoción Cultural de la SEACEX, Pilar Gómez; el director de la revista cultural "Lápiz", Alberto López; y representantes del Grupo Tolmo, con quienes colaborará el recién creado Espacio Contemporáneo Archivo de Toledo.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/149460

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp06543510032005.jpg