Imagen Castilla-La Mancha
24/11/2002Consejería de Educación, Cultura y Deportes
Artículo de opinión del consejero de Educación y Cultura, José Valverde, con motivo de la celebración el próximo jueves día 28 de las elecciones a Consejos Escolares en Castilla-La Mancha

PARTICIPAR, UNA LECCIÓN DE RESPONSABILIDAD DEMOCRÁTICA

El día 28 de noviembre es la fecha fijada para que la comunidad escolar elija a sus representantes en los Consejos Escolares de los centros educativos. Participar en este proceso electoral significa tener un compromiso con la educación que nos lleva a trabajar para conseguir una prestación del servicio educativo con calidad y eficacia.

En la educación que reciben nuestros alumnos y alumnas, nuestros hijos y nuestras hijas, todos tenemos nuestra parte de responsabilidad y de protagonismo, los padres y madres, el profesorado, el personal de administración y servicios, la Administración y el propio alumnado que se forma. Es esta responsabilidad compartida la que nos debe llevar a participar en la gestión de los centros que se lleva a cabo a través de los Consejos Escolares. Es esta responsabilidad la que da verdadero sentido a nuestra libertad. La participación real es necesaria y consiste en el ejercicio compartido de la comunidad en la función educativa, entendida como tal, la transferencia del poder de decisión a los padres y madres, al personal de administración y servicios, docentes y a los propios alumnos, para que participen directamente en la gestión del centro educativo.

La participación de la comunidad educativa en el gobierno de los centros es la mejor garantía para desarrollar su autonomía organizativa y pedagógica y para que los proyectos educativos sean el producto del acuerdo entre las personas que componen la comunidad y no la imposición de unas pocas sobre otras.

Participar en estas elecciones a Consejos Escolares supone, además, una verdadera lección de democracia, un ejemplo cívico, además del ejercicio de un derecho. Participar supone reafirmar la importancia que tiene el valor del voto en una sociedad libre, que sabe reafirmar su representatividad y que considera importante su intervención, no sólo en el hecho en sí de elegir, sino en la proyección que la elección tiene en el posterior trabajo diario en los centros.

Esta convocatoria del día 28 de noviembre supone, además de un ejercicio de responsabilidad, una toma de conciencia y una reivindicación para que estos órganos de participación sigan teniendo capacidad real para intervenir en la gestión de los centros, algo que se quiere eliminar en la llamada Ley de calidad, que se encuentra en trámite parlamentario. Es una verdadera contradicción educativa y social a la que puede llevarnos la ley, pues mientras pretende que se eduque en los valores democráticos, vacía de todo contenido aquellos instrumentos, los consejos escolares, en los que la democracia se ejerce y desde los que es posible intervenir en la gestión de los centros.

Siempre es bueno hacer un ejercicio de reflexión, pero ahora se hace necesario. Y el día 28 de noviembre la comunidad educativa tiene ocasión de hacer ese ejercicio consciente, participando en el proceso de elección de los representantes de los diversos sectores educativos en los consejos escolares. Estoy seguro de que esta participación, que ya es un valor por sí misma, es una lección para la sociedad, a la que estamos diciendo que la libertad es la que se ejerce activamente, participando, comprometiéndonos con aquello que consideramos mejor para todos.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/160316

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp03104022112002.jpg