02/06/1999JCCM

Para garantizar la sanidad de la cabaña ganadera LA CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE HA PAGADO 419 MILLONES A LAS AGRUPACIONES DE DEFENSA SANITARIA


La Consejería de Agricultura y Medio Ambiente ha pagado 419 millones de pesetas para subvencionar durante 1999 las 403 Agrupaciones de Defensa Sanitaria (ADS) del sector ganadero de Castilla-La Mancha, entidades que trabajan para garantizar la sanidad animal.

80 ADS de Albacete han recibido 52 millones de pesetas; en Ciudad Real, 86 ADS han percibido 180 millones de pesetas; en Cuenca, 58 ADS han ingresado 25 millones de pesetas; en Guadalajara, 46 ADS han totalizado 16 millones de pesetas, y en Toledo, los fondos destinados a 136 ADS han sido de 146 millones de pesetas.

Según el tipo de ganado, el mayor número de ADS se orientan a la sanidad del ganado y caprino, con 231, que han percibido 226 millones de pesetas. Le sigue el porcino, con 99 ADS y 32 millones de pesetas, y el vacuno, con 50 ADS y 89 millones de pesetas.

Existen también 19 ADS que se ocupan tanto del ganado ovino y caprino como del vacuno, que han percibido 60 millones de pesetas. A mayor distancia se sitúan las 4 ADS orientadas a las aves y las 3 orientadas a los conejos, que han ingresado 9 millones y 2 millones respectivamente.

El apoyo a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria supone una subvención del 40% a los programas presentados y del 60% para la inversión realizada en instalación de centros de desinfección de vehículos y eliminación de cadáveres, por su contribución a la prevención sanitaria.

Otras medidas hacen referencia al establecimiento de un programa sanitario mínimo, obligatorio para todas las explotaciones, para conseguir un nivel homogéneo en toda la región, y el impulso al programa de erradicación de brucelosis, tuberculosis y leucosis.

La partida en sanidad animal asciende a 1.540 millones de pesetas en los presupuestos de 1999, con un incremento del 29% respecto al presupuesto anterior. Dentro de este apartado, el apoyo a las Agrupaciones de Defensa sanitaria es una de las actuaciones prioritarias porque la colaboración del sector ganadero es decisiva para el mantenimiento y mejora del nivel sanitario y para garantizar un control adecuado sobre el movimiento pecuario.
 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/195915

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM