PARA BONO, "TECNOBIT REPRESENTA LA PUNTA DE LANZA DE LA MODERNIDAD QUE QUEREMOS PARA CASTILLA-LA MANCHA"
El presidente de Castilla-La Mancha visitó la empresa valdepeñera de alta tecnología e inauguró las nuevas instalaciones de la bodega Navarro López.
El presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, considera la empresa Tecnobit representa la modernidad que queremos para nuestra región y aseguró que Valdepeñas merece ser tan conocida por los productos de esta firma de alta tecnología como por sus vinos.
Para Bono, que visitó las instalaciones de la firma valdepeñera, gracias a empresas como Tecnobit nos asomamos a las nuevas tecnologías y nuestra región, que hace diez años ocupaba el último lugar en inversión en I+D, ha superado ya a la mitad de comunidades autónomas españolas en este ranking, señaló.
El presidente de Castilla-La Mancha aseguró que esto ha sido posible gracias a nuestra autonomía, lo mejor que le ha pasado nunca a esta tierra, dijo, y a firmas como Tecnobit, que suponen para la I+D de España mucho más que el 4% que representa nuestra población sobre el total del país.
Tecnobit amplió sus instalaciones en junio del año pasado para fabricar los designadores láser y las cámaras infrarrojos de los F-18 del Ejército del Aire Español. Para hacer frente a este contrato, por valor de más de 37,8 millones de euros y que coloca a España como líder europeo en el uso de esta tecnología de vanguardia, Tecnobit ha invertido 6,6 millones de euros y contrató a cincuenta nuevos trabajadores.
La empresa tiene previsto seguir con sus programas de tecnología de defensa, pero también pretende abrir su mercado a la aviación civil a través de proyectos como el del aeropuerto de Ciudad Real. El presidente de Castilla-La Mancha comprometió el respaldo del Gobierno regional para colaborar con estas nuevas líneas de desarrollo.
A continuación, José Bono inauguró las nuevas instalaciones de la bodega Navarro López S.L., acto en el que afirmó que el orgullo de Castilla-La Mancha es el de contar con personas como el presidente e impulsor de la empresa, Doroteo Navarro, hijo de un humilde agricultor que hace cinco años repartía su producción en Madrid con un camión y que el año pasado facturó casi ocho millones de euros.
Para el presidente de Castilla-La Mancha, gracias a hombres como Doroteo Navarro en Castilla-La Mancha hemos logrado pasar del orgullo por la producción a tenerlo por la calidad de nuestros vinos y hemos conseguido producir con la misma calidad o mejor que en cualquier otro lugar de España y el mundo, como atestigua que las principales bodegas españolas estén instalándose en nuestra región.
La empresa Navarro López, Cañadas y Nieto S.L. se constituyó en 1995 como consecuencia de la integración de las bodegas que dan nombre a la sociedad. Posee 190 hectáreas de viñedo y comercializa sus vinos a través de las marcas Pérgolas, Don Aurelio, Viejo Marchante y Don Navarro; la empresa exporta el 65% de su producción.
La bodega inaugurada por el presidente se empezó a construir hace dos años y ocupa doce mil metros cuadrados. Dispone de depósitos de acero inoxidable, barricas de roble y dos embotelladoras, con una capacidad total de almacenamiento de cuatro millones de litros. La empresa ha invertido en la nueva bodega más de 4,1 millones de euros, inversión por la que ha recibido del Gobierno regional una subvención de cerca de 1,2 millones de euros.



