"NOS GUSTARÍA QUE EL GOBIERNO DE ESPAÑA APOYASE LAS INICIATIVAS REGIONALES DE CREACIÓN DE EMPLEO"
Es incomprensible e intolerable, añadió el consejero Portavoz, que el Ministerio de Trabajo adopte una actitud de repliegue y se descuelgue de la colaboración económica en los Planes Sociales de Empleo de Castilla-La Mancha.
El consejero Portavoz, Emiliano García-Page, que informó del convenio que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha firmado con el Instituto Nacional de Empleo (INEM) para el desarrollo del Plan Especial de Empleo en Zonas Rurales Deprimidas, señaló que al igual que el Gobierno de la región apoya estas iniciativas nos gustaría que el Gobierno Central volviera a invertir en los programas regionales de cooperación por el empleo.
Según García-Page es incomprensible e intolerable la actitud de repliegue que en los últimos años ha mantenido el Ministerio de Trabajo que se ha descolgado de la colaboración económica en el Plan Social de Empleo de Castilla-La Mancha.
El Gobierno de Castilla-La Mancha, añadió el consejero Portavoz, ha adoptado una postura diferente y ha decidido apostar por el desarrollo de programas específicos de creación de empleo. Así lo demuestra la aprobación del convenio por parte del Consejo de Gobierno que permitirá la ejecución del Programa Social de Empleo en Zonas Rurales Deprimidas que cuenta con una inversión superior a los 4 millones euros.
Dicho convenio está dirigido a la contratación de trabajadores eventuales agrarios desempleados que se dedicarán a la realización de proyectos de interés general y social en los municipios que se encuentren dentro del ámbito de los consejos comarcales del Instituto Nacional de Empleo en Castilla-La Mancha.
En el año 2001 más de 4.300 castellano-manchegos se beneficiaron de este Plan Social que contó con una inversión de 2.000 millones de pesetas de los que 700 fueron aportados por el Ejecutivo regional.



