NARUHITO, EL PRÍNCIPE HEREDERO DE JAPÓN, VISITARÁ CASTILLA-LA MANCHA EL PRÓXIMO 19 DE JULIO
Ha mostrado gran interés por el artificio de Juanelo Turriano y por la generación de energías renovables, así como por los molinos de viento que hiciera famosos Miguel de Cervantes con El Quijote.
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, anunció hoy la visita de Su Alteza Imperial el Príncipe Heredero de Japón, Naruhito, a Castilla-La Mancha, el próximo 19 de julio. Tras un encuentro con el embajador japonés en España, Motohide Yoshikawa, Barreda explicó que el Príncipe Naruhito ya conoce Toledo y en esta ocasión ha mostrado especial interés en visitar el símbolo más emblemático de Castilla-La Mancha: los molinos de viento.
El Príncipe Heredero de Japón viajará a España con motivo de la celebración de la Exposición Internacional de Expo Zaragoza 2008, allí en la capital del Ebro está previsto que conozca la maqueta del artificio de Juanelo Turriano, en el que el heredero nipón ha mostrado interés.
En este contexto se enmarca la estancia del Príncipe en nuestra Región que incluye una visita al Centro de Operación de Energías Renovables de Iberdrola en Toledo, desde donde se controlan todos los parques eólicos de esta compañía, dado que Naruhito está especialmente interesado en la energía renovable.
Desde Toledo la comitiva se desplazará a Consuegra para ver los molinos, el castillo y divisar 'el anchurón cósmico de La Mancha'. Está prevista una comida típica y buen vino de Castilla-La Mancha en una bodega en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) para concluir la jornada en Campo de Criptana (Ciudad Real).
'Para nosotros es un gran honor y una satisfacción y estoy seguro que para Su Alteza Imperial también resultará una jornada inolvidable', rubricó Barreda.
Por su parte el embajador japonés en España, Motohide Yoshikawa, explicó que el Príncipe Heredero celebra en esta ocasión su quinta visita a España y tenía especial interés en Castilla-La Mancha. 'Quiere conocer los molinos de Don Quijote y los actuales que generan energía renovable y disfrutar a su vez de la cultura y la gastronomías castellano-manchegas', apuntó Yoshikawa.
El embajador agradeció la ayuda que para programar la visita está recibiendo del Gobierno de Castilla-La Mancha y concretamente del presidente Barreda y aseguró que esta visita del Príncipe Heredero conseguirá que el pueblo nipón conozca mejor Castilla-La Mancha.
En este punto el presidente de Castilla-La Mancha, recordó que el embajador de Japón en España, Motohide Yoshikawa, recibió la Placa al Mérito Turístico en 2006 por su gran conocimiento de la cultura de España en general y de Castilla-La Mancha en particular.
Visita Oficial
Esta visita oficial a España tiene ocasión con motivo del Día de Japón en la Exposición Internacional de Expo Zaragoza 2008. Expo Zaragoza 2008 tiene una gran importancia para Japón. En esta ocasión, se tratarán cuestiones globales debatidas también en Expo Aichi 2005 con su lema 'La Sabiduría de la Naturaleza'. Por ello, como herencia de la anterior Exposición Universal, Japón quiere compartir los debates globales acerca del desarrollo sostenible bajo el tema de 'Armonía con el Agua', mostrando tecnologías aplicables para la búsqueda de soluciones.
Desde su investidura como Príncipe Heredero de Japón, Naruhito, ha visitado oficialmente España en dos ocasiones, la primera de ellas con motivo de la celebración de la Exposición Universal Expo’92 de Sevilla y la última con ocasión de la boda de Su Alteza Real el Príncipe Felipe de Borbón.
Datos biográficos
Su Alteza Imperial el Príncipe Heredero de Japón, Naruhito, es el primer hijo del Emperador de Japón. Nacido el 23 de febrero de 1960, fue investido oficialmente como Príncipe Heredero del Japón en el año 1991 el mismo día de su trigésimo primer cumpleaños.
Dentro de su formación académica, en el año 1982 se graduó como Licenciado en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Gakushuin. Desde 1983 hasta 1985, realizó su formación en el extranjero en el Reino Unido, concretamente en el Merton College de la Universidad de Oxford.
En 1988, completó la primera parte de sus estudios de Doctorado en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Gakushuin. En 1992, fue investigador invitado en el Departamento de Documentación de la Universidad de Gakushuin.
El 9 de junio de 1993, tuvo lugar el enlace matrimonial con la Princesa Masako y el 1 de diciembre de 2001 tuvo lugar el nacimiento de su primera hija, Su Alteza Imperial la Princesa Aiko.
En la actualidad, ostenta también el cargo honorario de Presidente de Honor de la Junta Consultiva sobre Agua y Saneamiento de las Naciones Unidas y de UN-WATER.
Galería Multimedia
-

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ha recibido hoy, en la sede de la Presidencia regional en Toledo, al
- Fichero:s422s.docId Modelo:164Tipo Fichero:DOCDescripcion Modelo:SOLICITUD PARA CURSOS DE FUNCIONARIOS DE ENTIDADES LOCALESURL fichero:/sites/default/files/modelos/s422s.docActivo:Fecha de Baja:Miércoles, 27 Junio 2012 - 4:12pm


