MUÑOZ: "EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO SERÁ UN INSTRUMENTO EFICAZ PARA LOS EMPRESARIOS Y CIUDADANOS DE LA REGIÓN"
Desde los principios de la igualdad de oportunidades, la solidaridad, la cohesión social y la participación de los agentes sociales este organismo, con personalidad jurídica propia e independencia económica, intentará compatibilizar la oferta y la demanda de empleo en la Comunidad Autónoma.
La consejera de Industria y Trabajo, Araceli Muñoz, que informó de la aprobación por parte del Consejo de Gobierno del anteproyecto de Ley del Servicio Público de Empleo de la Comunidad Autónoma, señaló que este organismo será un instrumento útil y moderno al servicio de los empresarios y los ciudadanos de Castilla-La Mancha.
La igualdad de oportunidades en la búsqueda de un puesto de trabajo, la participación de los agentes sociales, la solidaridad y la cohesión social son los principios que regirán el funcionamiento del Servicio Público de Empleo de la región, añadió Araceli Muñoz.
En este sentido, la titular de Industria y Trabajo resaltó que la cercanía y la proximidad a empleados y empleadores será uno de los principales objetivos de este organismo que además se encargará de la elaboración del Plan de Empleo de la región, la gestión de las políticas activas y la intermediación en el mercado de trabajo para compatibilizar oferta y la demanda.
El carácter participativo del Servicio Público de Empleo, según Muñoz, es otra de las características de este organismo en el que estarán representados, además de la Administración regional y local, los agentes sociales, entre ellos los sindicatos Comisiones Obreras y UGT y la Confederación regional de empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM).
El anteproyecto del Servicio de Empleo de la región ha comenzado su tramitación y ahora deberá ser informado por el Consejo Económico y Social y el Consejo Consultivo de la Comunidad Autónoma.
Castilla-La Mancha no está al margen de los errores que en materia de empleo comete el Gobierno central
La consejera de Industria y Trabajo, Araceli Muñoz, que también se refirió a los datos de desempleo registrados en el tercer trimestre del año en Castilla-La Mancha, señaló que la situación no es tan idílica como la presenta el Gobierno de José María Aznar y añadió que Castilla-La Mancha no está al margen de los errores que comete el Ejecutivo central en materia de políticas activas de empleo.
En este sentido, la titular de Industria y Trabajo resaltó que la región es la que menos crece en términos de desempleo de todo el país, situándose tres puntos por debajo de la media nacional.
Además, según Muñoz, el marco de diálogo y entendimiento propiciado en el II Acuerdo Regional por el Empleo ha permitido el desarrollo de políticas de integración laboral para los más desfavorecidos que hace que la situación en Castilla-La Mancha sea mejor que en el resto del país.



