MUÑOZ: "EL GOBIERNO REGIONAL NO BUSCA SOLO EL PLENO EMPLEO SINO ESTABILIDAD Y CALIDAD EN EL TRABAJO"
La consejera de Industria y Trabajo, Araceli Muñoz, ha anunciado hoy la puesta en marcha de la Orden de Incentivos a los Trabajadores Autónomos para la Contratación Indefinida del Primer Trabajador Asalariado, que mañana será publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.
Se trata, según Araceli Muñoz, de una orden novedosa en España que tiene como objetivo seguir favoreciendo la implantación de los autónomos en Castilla-La Mancha mediante la concesión de una ayuda pública de 6.010 euros (1 millón de pesetas) a aquellos trabajadores autónomos que contraten a su primer trabajador o trabajadora por cuenta ajena.
En el tejido empresarial de Castilla-La Mancha los autónomos, cuya cifra asciende a 137.000, representan más de un tercio de la actividad industrial. En el 65% de los casos, y con datos del pasado año, los autónomos no cuentan con trabajadores asalariados en el marco de su empresa.
Según la consejera de Industria y Trabajo la medida puede ser objeto de demanda por parte de 88.000 autónomos de Castilla-La Mancha y si cada uno contratara a un trabajador o trabajadora estaríamos, por tanto, hablando de 88.000 nuevos contratos en nuestra región.
En este aspecto, Muñoz ha precisado que el Gobierno regional no busca, sólo el pleno empleo sino que venga garantizado por dos adjetivos, el de la calidad y el de la estabilidad. Y en la estabilidad desde hace tiempo venimos trabajando en la contratación indefinida. El pasado año se ponía en marcha una orden de ayudas para fomentar la contratación indefinida de mujeres teniendo en cuenta las diferencias que todavía existen entre hombres y mujeres en materia de empleo.
Por este motivo y de acuerdo a los precedentes de esta Orden de Ayudas, que incentiva los contratos con 4.207,08 euros (700.000 pesetas) así como la relativa a la contratación indefinida de hombres, incentivada con 2.524,25 euros (420.000 pesetas) las estimaciones de Industria y Trabajo, según ha explicado su consejera titular, podrán ser en torno a los 1.000 contratos los que se puedan celebrar con esta nueva Orden, lo que supondrá un desembolso de 6 millones de euros, o, lo que es lo mismo, 1.000 millones de pesetas. Lo que queremos es que los trabajadores puedan reforzar la competitividad de sus empresas.
La Orden de Ayudas que ha sido calificada por la consejera de sencilla cuenta con 12 disposiciones y establece que el trabajador autónomo debe, para beneficiarse de las ayudas, tener radicado su negocio en Castilla-La Mancha, además de estar dado de alta en el Régimen Especial Agrario o en el Régimen Especial de Autónomos con una antigüedad de al menos un año previo a la presentación de la solicitud de ayuda.
Además, el trabajador contratado deberá estar inscrito en alguna Oficina de Empleo de la región al menos tres meses antes de su contratación por parte del autónomo.
Araceli Muñoz ha destacado, también, la posibilidad de incentivar la contratación, por parte del autónomo, de ascendientes o descendientes hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad siempre y cuando el contratado pueda acreditar independencia económica.
La medida se enmarca dentro del paquete de iniciativas anunciadas por el presidente regional, José Bono, durante el Debate sobre el Estado de la Región y su puesta en marcha se ha llevado a cabo tras el acuerdo con los empresarios y sindicatos de la región en el marco del diálogo y de la concertación.
Unas ayudas que se suman a las recogidas en el Decreto de Ayudas al Fomento de la Actividad y la Productividad del microempresariado, en supuestos de inactividad profesional por motivos de salud cuya Orden Reguladora entró en vigor el pasado 13 de febrero.
Alcatel
Por otro lado, Araceli Muñoz se ha referido al conflicto que durante estos días atraviesa la planta que Alcatel posee en Toledo.
La titular de Industria y Trabajo ha manifestado que esta misma mañana se ha reunido con el dresidente de Alcatel en España, Eduardo Villar, para conocer, de primera mano, las intenciones de la dirección de la empresa.
En este sentido, Muñoz ha señalado la predisposición de Alcatel para trabajar con información, transparencia y participación con el Gobierno regional para salvaguardar los derechos laborales tanto de los trabajadores que dejarán Alcatel como de aquellos que pasen a formar parte de la nueva plantilla de Sanmina, la empresa interesada en adquirir los activos de la factoría toledana.
Muñoz no ha querido explicar los detalles de la reunión con Alcatel, a la espera de trasladar las intenciones de la multinacional, tanto al comité de empresa como a los trabajadores y sindicatos. Por otro lado, la consejera de Industria y Trabajo ha anunciado su intención de reunirse también con Sanmina.