MOLINUX REPRESENTA CON ÉXITO A CASTILLA-LA MANCHA EN LA II CONFERENCIA INTERNACIONAL DE SOFTWARE LIBRE
La nueva versión de Molinux, Sancho Live/Instalable', atrae a miles de personas al stand que la Consejería de Industria y Tecnología de Castilla-La Mancha ha instalado en la II Conferencia Internacional de Software Libre.
Un total de 5.000 CD han sido distribuidos entre los participantes de esta Conferencia Internacional que, bajo el lema Innovación y Libertad, tiene como objetivos abordar las tendencias actuales de la investigación en software libre, la implicación de las administraciones y el marco legal que debe regular su uso, así como los planes de expansión en el ámbito corporativo y comercial.
Además del stand institucional, Castilla-La Mancha ha desplazado a Málaga una representación técnica presidida por Rafael Ariza, director general para la Sociedad de la Información y las Telecomunicaciones, que ha participado activamente en diversas mesas redondas y encuentros sectoriales con representantes de otras comunidades autónomas. En ellas se ha puesto de manifiesto las aportaciones a la comunidad de software libre que desde nuestra región se están realizando en ámbitos como la distribución de software base, la Sanidad o la Educación.
Durante una mesa redonda sobre Distribuciones en las Comunidades Autonómicas de España derivadas de Debian GNU/Linux, el representante de la Dirección General para la Sociedad de la Información y las Telecomunicaciones, José Illescas, habló sobre la nueva versión castellano-manchega de software libre, Molinux 2.0. En la mesa redonda también participaron las comunidades de Extremadura, Andalucía, Valencia, Madrid y Alberto Abellán, coordinador del segundo Libro Blanco del Software Libre.
Molinux 2.0
Molinux 2.0, conocida con el nombre clave de Sancho se distribuye en formato CD live instalable, lo que quiere decir que el usuario puede probar primero el software, y si es de su gusto, proceder a su instalación desde el mismo dispositivo. También está disponible en versión instalable en la web de molinux http://www.molinux.info.
Esta versión incorpora como principal novedad la inclusión del instalador Ubuntu-express. Este instalador ha sido desarrollado en colaboración con el equipo de Guadalinex, distribución andaluza. Mediante este instalador se podrá volcar el sistema live a un disco duro obteniendo un sistema perfectamente operativo y actualizable desde los repositorios de Molinux. La principal novedad que incluye este instalador es un editor gráfico de particiones (gparted) que permitirá hacerle sitio a Molinux en el disco duro de forma sencilla, permitiendo incluso redimensionar particiones NTFS.
Sancho dispone de las siguientes características: se basa en Ubuntu Brezzy 5.10; Kernel 2.6.12; Gnome 2.12; gestor de correo electrónico y agenda personal Evolution 2.4; Openoffice 2.0 con soporte para los nuevos documentos OpenDocument; mejoras visuales en todas sus aplicaciones e inclusión de OpenBase como sistema de gestión de bases de datos y navegador Internet Firefox 1.0.7