Imagen Castilla-La Mancha
01/10/2004JCCM
Feria Internacional Ganadera celebrada en Zafra (Badajoz)

MERCEDES GÓMEZ RESALTA EL VALOR DE LA GANADERÍA EXTENSIVA Y LAS RAZAS AUTÓCTONAS

Consejeros de Agricultura de seis comunidades autónomas coinciden en defender la alta calidad de los animales criados en las dehesas.

La consejera de Agricultura, Mercedes Gómez, ha destacado la importancia que tienen en la región las razas autóctonas ganaderas y la calidad de los productos de estos animales criados en dehesas con sistemas extensivos.

Mercedes Gómez ha visitado hoy la Feria Internacional Ganadera (FIG) de Zafra (Badajoz) acompaña de sus homólogos de Extremadura, Andalucía, Aragón, Canarias y Castilla y León.

La defensa de las razas autóctonas, de la ganadería extensiva y de la trashumancia son asuntos en los que han coincidido los responsables de estas regiones, quienes también han destacado la alta calidad de los animales criados en las dehesas y sus garantías alimentarias.

La Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha tiene firmados convenios con asociaciones dedicadas al mantenimiento de razas autóctonas cuya dotación económica asciende a un millón de euros de fondos regionales. Estas razas son: ovino de raza manchega, cabra serrana blanca celtibérica, cabra murciano-granadina; cabra negra serrana de la Sierra de Alcaraz; caballos de pura raza española, ovina talaverana, vaca frisona, y berrenda

En la Feria Internacional de Zafra se muestrán más de 3.500 cabezas de ganado procedentes de todas las comunidades autónomas españolas. También se ha celebrado hoy el XX Encuentro Hispanoluso en el que participan más de 80 ganaderos de los dos países.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/152454

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp07075101102004.jpg