Imagen Castilla-La Mancha
11/05/2006JCCM
En la visita que ha realizado a Jerez de la Frontera y Sanlúcar de Barrameda, en Cádiz

MERCEDES GÓMEZ RECIBE EL ENCARGO DE SER LA EMBAJADORA DE ANDALUCÍA EN LAS NEGOCIACIONES DE LA OCM DEL VINO

La consejera de Agricultura, junto con su homólogo andaluz, Isaías Pérez Saldaña, ha recorrido las instalaciones de diversas empresas del sector vitivinícola de estos municipios gaditanos, y se ha reunido con representantes del sector.

La consejera de Agricultura, Mercedes Gómez, ha recibido el apoyo de la Junta de Andalucía y del sector vitivinícola de Jerez de la Frontera (Cádiz), quienes le han encargado que sea la embajadora de Andalucía en las negociaciones sobre la reforma de la OCM del vino.

Mercedes Gómez ha hecho estas manifestaciones hoy durante la rueda de prensa ofrecida junto a su homólogo en Andalucía, Isaías Pérez Saldaña, en la visita que ambos han realizado a la Estación Enológica de Jerez.

La responsable de Agricultura ha señalado que ambas consejerías han acordado consensuar un documento que contemple las necesidades del sector vitivinícola, que presentarán al Ministerio de Agricultura después de que la Unión Europea presente la propuesta de reforma de la OCM, el próximo 21 de junio.

“Próximamente tendremos un documento encima de la mesa que negociaremos previamente con el sector vitivinícola de Castilla-La Mancha y, posteriormente, se presentará al resto de regiones, con el fin de ofrecer al Ministerio de Agricultura una propuesta común que defienda los intereses de España ante la UE”, ha precisado la consejera.

Mercedes Gómez ha hecho referencia a la relación entre los sectores vitivinícolas andaluz y castellano-manchego, afirmando que es “muy interesante”, ya que “la mayoría de los vinos amparados bajo denominación de origen de Jerez y Sanlúcar de Barrameda se encabezan o fortifican con alcohol vínico procedente de Castilla-La Mancha y el brandy de Jerez se surte fundamentalmente de alcohol de nuestra región”.

Durante su estancia en la Estación Enológica, la consejera se ha entrevistado con responsables de ASAJA, COAG y de las cooperativas de la zona, así como con FEDEJEREZ, AECOVI y los Consejos Reguladores del vino y del brandy de Jerez, con los que ha abordado la situación actual del sector del vino y la futura reforma de la OCM.

Además, Mercedes Gómez ha recorrido las instalaciones de las Bodegas Osborne y Domeq, en Jerez, y la cooperativa de mosto y envasado COVISAN, en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).

En el día de ayer, la consejera se desplazó a la sede de los Consejos Reguladores del Vino de Jerez, Manzanilla de Sanlúcar de Barrameda y Vinagre de Jerez, así como del Consejo Regulador del Brandy de Jerez, donde se reunió con sus respectivos representantes.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/146980

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp08085811052006.jpg