MERCEDES GÓMEZ ENTREGA LOS PREMIOS DEL CAMPEONATO NACIONAL DE SUMILLERES DE ?MADRID FUSIÓN?
La consejera de Agricultura resaltó la importancia de las exportaciones para nuestro sector vitivinícola, cuyo valor asciende a 337 millones de euros, siendo Francia, Alemania y Rusia los principales destinos de los productos elaborados por esta industria en Castilla-La Mancha.
La consejera de Agricultura, Mercedes Gómez, entregó hoy los premios a los ganadores del Campeonato Nacional de Sumilleres Trofeo Custodio López Zamarra, un concurso organizado por la Asociación Madrileña de Sumilleres y patrocinado por la Consejería de Agricultura dentro de la VI Cumbre Internacional de Gastronomía Madrid Fusión.
Durante su intervención ante los asistentes al acto, Mercedes Gómez felicitó a los premiados y resaltó el momento crucial que atraviesa el sector vitivinícola de la región, después de la aprobación el pasado mes de diciembre del acuerdo político sobre la OCM del vino, que es claramente beneficioso para los intereses de España y de Castilla-La Mancha.
Asimismo, recordó que este sector es el segundo más importante de Castilla-La Mancha en cuanto a facturación, con 988 millones de euros, y dijo que en la región existen más de 160 plantas embotelladoras que ponen en el mercado 150 millones de botellas de vino a unos precios competitivos y con una calidad creciente.
La consejera de Agricultura resaltó también la importancia de las exportaciones para nuestro sector vitivinícola, cuyo valor asciende a 337 millones de euros, siendo Francia, Alemania y Rusia los principales destinos de los productos elaborados por esta industria en Castilla-La Mancha.
Premiados
Un total de doce sumilleres participaron en este campeonato, cuyo objetivo es, por una parte, lograr el enaltecimiento de la figura del sumiller y el reconocimiento de su labor y de su compromiso con la cultura del vino y la gastronomía y, por otra, favorecer y estimular al profesional a que perfeccione sus conocimientos y fomentar el intercambio y las relaciones con otros candidatos.
Tras unas pruebas selectivas, dos participantes llegaron a la final, donde tuvieron que competir realizando tres tipos de pruebas: descripción de un vino tinto, un blanco y un espumoso; degüelle, decantación y servicio de un vino tinto; y maridaje de un plato presente en Madrid Fusión con vino. La mitad de los vinos utilizados en el concurso fueron de Castilla-La Mancha.
Los dos finalistas fueron Javier Gila, sumiller de la tienda especializada en vinos y restaurante Lavinia de Madrid, y Bruno Murciano, sumiller del restaurante del Hotel Ritz de Londres, que recibieron el primer y segundo premio, respectivamente. Entre los doce participantes destaca la presencia del castellano-manchego Álvaro Parrilla, propietario de dos restaurantes en la provincia de Toledo.
El jurado estuvo compuesto por miembros de la Asociación de Sumilleres de Madrid, periodistas especializados y profesionales de reconocido prestigio dentro del mundo del vino, así como por el director del Instituto de la Vid y del Vino de Castilla-La Mancha (IVICAM), Alipio Lara.
El primer premio está dotado con dos viajes y estancia para dos personas: uno a la Feria de Muestras de Vino de San Francisco, y otro a FENAVIN, en Ciudad Real. El segundo premio consiste en una estancia para dos personas en FENAVIN.
Con anterioridad a la entrega de premios, la consejera de Agricultura visitó las empresas vinculadas a Castilla-La Mancha que están representadas en Madrid Fusión, un certamen que se celebra del 21 al 24 de enero en la capital de España.