MEDIO AMBIENTE COMPLETA LA RED DE ESTACIONES DE TRANSFERENCIA EN LA PROVINCIA DE CIUDAD REAL
Arévalo explica que una vez terminadas las estaciones de Almodóvar del Campo y Valdepeñas (Ciudad Real), las de Tragacete (Cuenca) y la que dará servicio al Corredor del Henares, Fuencemillán-Cogolludo y El Casar (Guadalajara), la región contará con 39 instalaciones de este tipo para recibir los residuos urbanos.
La consejera de Medio Ambiente, Rosario Arévalo, ha anunciado hoy que con la construcción de las estaciones de transferencia de Almodóvar del Campo y Valdepeñas, prácticamente finalizadas, se habrá completado la red prevista en la provincia de Ciudad Real.
Acompañada por el alcalde de Almodóvar, Manuel Soria, Arévalo visitó la estación de esta localidad que tendrá capacidad para separar 29.480 toneladas de residuos al año y dará servicio a una población de 76.000 habitantes. El importe de adjudicación de las obras ha sido de 534.000 euros.
La titular de Medio Ambiente señaló que con estas infraestructuras se cumplen los objetivos del Plan Regional de Residuos Sólidos Urbanos, al dotar a los municipios de unas instalaciones que se encargan de recibir los residuos para su posterior traslado a los centros de tratamiento.
Según dijo, en estos momentos faltan por terminar, además de Almodóvar y Valdepeñas en Ciudad Real, las estaciones de Tragacete (Cuenca), y la que dará servicio al Corredor del Henares, Fuencemillán-Cogolludo y El Casar (Guadalajara). Una vez entregadas estas infraestructuras se habrá completado la red regional, que contará con 39 estaciones, lo que supone una inversión de 10.600.000 euros.
Además, la responsable de la Consejería explicó que, de forma paralela, se está procediendo al sellado y clausura de vertederos de residuos incontrolados ya que son los causantes de problemas ambientales que afectan al suelo, el agua y el aire.
En toda la región, se han clausurado o están en fase de clausura un total de 542 vertederos, con un coste de más de 20.300.000 euros, y se prevé concluir el sellado este año de 124 vertederos incontrolados, lo que supondrá una inversión de casi 10 millones y medio de euros.
En el caso concreto de Almodóvar, informó que las obras para el sellado del vertedero comenzarán en unos dos meses, con un presupuesto que supera los 1,7 millones de euros y un plazo de ejecución de siete meses.
Las actuaciones previstas consisten en la protección de las aguas, gestión de lixiviados, desgasificación, infraestructuras, revegetación y también regeneración de la zona para que pueda ser disfrutada por la ciudadanía.
La consejera destacó que este año se invertirán en la provincia de Ciudad Real 14 millones de euros dentro del Plan Regional de Residuos Sólidos Urbanos.
Entre las principales actuaciones, se refirió a la ampliación del Centro de Tratamiento de Residuos Urbanos de Almagro, por importe de 6.600.000 euros, cuyas obras comenzarán a finales del próximo mes de septiembre.
Asimismo, se acometerá la ampliación del vaso del centro de tratamiento de Alcázar de San Juan, con una inversión superior a los 300.000 euros y se llevará a cabo la clausura de los vertederos de Almadén, Almodóvar del Campo y Valdepeñas, por un importe cercano a los cuatro millones de euros, y se han adquirido 130 contenedores de vidrio y 100 de papel-cartón por importe de 92.000 euros y otros 100 para envases por importe de 46.800 euros.