Maza asistió al XI Festival Folklórico Regional “Virgen de Alarcos “
02/06/2010Presidente
Organizado por la Asociación de Coros y Danzas Nuestra Señora del Prado

MAZA ASISTE AL XI FESTIVAL FOLKLÓRICO REGIONAL ‘VIRGEN DE ALARCOS’, EN CIUDAD REAL

El director general de la Presidencia, Luis Miguel Maza, ha asistido al XI Festival Folklórico Regional ‘Virgen de Alarcos’, celebrado en Ciudad Real y organizado por la Asociación de Coros y Danzas Nuestra Señora del Prado.
El objetivo de este festival es fomentar el desarrollo de nuestro folklore regional, por ello el mayor número de grupos son de Castilla-La Mancha. Además del anfitrión participaron los siguientes grupos: Coros y Danzas, ‘Virgen de las Viñas’, de Tomelloso, Coros y Danzas de Yuncler, Toledo, y Coros y Danzas de El Bonillo, Albacete. Las provincias van rotando cada año y como colofón siempre se invita a un grupo de ámbito nacional, en este caso fue el de Casino de Verodal, de la localidad tiñerfeña de Arón.
Esta asociación ciudadrealeña se fundó en mayo de 1998 como Asociación cultural de Coros y Danzas, y algunos de sus componentes llevan más de 20 años dedicándose al folklore.
Desde su creación, la asociación ha tenido por objetivo el fomento y desarrollo del folklore de la provincia y de toda la región, creándose para ello desde los primeros momentos un equipo de investigación dedicado a rescatar todo tipo de tradiciones y costumbres. Cabe señalar el premio que dicho equipo de investigación recibió en 1999, el premio ‘Quijote 2000’ a la investigación y promoción del folklore.
Con este mismo objetivo, la Asociación de Coros y Danzas Nuestra Señora del Prado publica en junio del 2003 su primer trabajo discográfico con el nombre de Al-Arak, con el que nos muestra la gran diversidad y riqueza del folklore manchego, mostrándonos desde jotas a seguidillas pasando por fandangos, rondeñas, nanas o gañanadas.
Está compuesta por más de 350 socios, de los cuales unos 40 pertenecen al grupo; componiéndolo 10 parejas mixtas de baile, 12 componentes de rondalla( 3 laúdes, 4 bandurrias y 5 guitarras) y 5 cantantes (2 voces masculinas y 3 femeninas). Consta además de una escuela de baile formada por personas de todas las edades, desde los más jóvenes a adultos con ganas de seguir enriqueciéndose del folklore manchego. Además del baile también se enseña la guitarra, el laúd y la bandurria, así como canto.
 

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/166978

Galería Multimedia

  • Maza asistió al XI Festival Folklórico Regional “Virgen de Alarcos “

    Maza asistió al XI Festival Folklórico Regional “Virgen de Alarcos “