MATILDE VALENTIN: "EL CONSUMO EN ESTAS FECHAS TIENE QUE HACERSE DE FORMA RESPETUOSA CON EL MEDIO AMBIENTE"
La consejera realizó estas declaraciones durante la presentación de la campaña navideña de consumo "En Castilla-La Mancha la Navidad es calidad. Esta Navidad consume calidad."
La consejera realizó estas declaraciones durante la presentación de la campaña navideña de consumo "En Castilla-La Mancha la Navidad es calidad. Esta Navidad consume calidad."
La Consejería de Sanidad ha presentado esta mañana en Toledo la campaña de consumo de Navidad con el lema: "En Castilla-La Mancha la Navidad es calidad. Esta Navidad consume calidad".
Además, según la consejera de Sanidad, Matilde Valentín, con la campaña de este año se pretende concienciar a todos los consumidores para que tengan presente el medio ambiente a la hora de realizar sus compras.
Matilde Valentín, indicó al respecto que no se puede olvidar el entorno en esta época de compras y que "hay que fomentar el respeto al medio ambiente y mirar al futuro por el bien de nuestros hijos".
La consejera destacó también la importancia de realizar las compras navideñas con antelación, planificando el consumo, "algo que se está intentando generalizar en los ciudadanos con campañas como ésta", puntualizó.
Según datos aportados por la Consejería de Sanidad, cada castellano- manchego invertirá en estas fiestas una media de 75.000 pesetas. Esta cantidad se reparte entre la compra de alimentos, a la que se destinan unas 25.000 pesetas, y el resto en bebidas y juguetes.
La consejera de Sanidad hizo una llamada de atención al consumo responsable de los castellano-manchegos "en esta época en la que se suele consumir sin medida". Valentín pidió también que se mantenga el espíritu solidario en estas fechas con los más necesitados.
Dentro de esta campaña la Consejería va a repartir entre los consumidores una bolsa que contiene papel reciclado de regalo, una lista con precios de diferentes productos y una guía de recetas a precios muy asequibles.
La consejera de Sanidad añadió que como medidas complementarias, se están llevando a cabo una serie de actuaciones inspectoras de los servicios de consumo en productos como turrones, mazapanes y licores, además de una vigilancia intensiva en la aplicación de la ley que prohíbe la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años.
En la pasada campaña, la Consejería de Sanidad investigó más de 1.000 establecimientos e inspeccionó 868 productos.