30/08/2013Consejería de Fomento
Tras la reunión mantenida con la alcaldesa de la capital albaceteña, Carmen Bayod

Marta García asegura que “el Plan del Júcar permite que Albacete tenga por fin la concesión del agua”

Subraya que se priorizan las obras de la segunda fase de sustitución de bombeos
 
Anuncia  la  asignación de 24 hectómetros cúbicos de agua del Júcar para el abastecimiento de la capital

La consejera de Fomento del Gobierno de Castilla-La Mancha, Marta García de la Calzada, ha asegurado hoy que el recientemente publicado Plan del Júcar “permite que Albacete tenga por fin la concesión del agua”.
 
Gracias a este plan, ha resaltado la titular de Fomento, “se garantiza el abastecimiento de la ciudad de Albacete” con agua superficial del Júcar, se prioriza y se prevé el inicio de las obras de la segunda fase de sustitución de bombeos de “forma inminente”, al tiempo que se recoge una nueva dotación de agua de 5 hectómetros cúbicos para abastecimiento y regadíos en la zona de La Manchuela.
 
Durante el encuentro mantenido por Marta García con la alcaldesa de la Albacete, Carmen Bayod, se han abordado, además de los puntos más importantes que dicho plan contempla para esta ciudad, otros de especial relieve como el Parque Aeronáutico o la Autovía de los Llanos.
 
24 Hm3 para el abastecimiento de la capital
El plan publicado contempla una muy importante novedad, ya que, según ha informado Marta García, “se asignan 24 Hm3 de agua superficial del Júcar para el abastecimiento de Albacete, manteniendo 7,5 Hm3 en reserva para cuando lo solicite el Ayuntamiento de la capital”.
 
Ejecución inminente de las obras para sustitución de bombeos
Marta García ha puntualizado que, “pese a las limitaciones presupuestarias”, el plan recoge que las obras de la segunda fase de sustitución de bombeos comenzarán el próximo año 2014”. De hecho, esta obra se encuentra incluida dentro de las inversiones previstas en el programa de medidas, en donde se contabilizan 600 millones de euros para Castilla-La Mancha.
 
Según ha explicado la consejera de Fomento, “esta  infraestructura responde a una demanda justa de nuestros regantes, que hasta la fecha sólo han podido utilizar poco más del 30 por ciento del agua”.
 
Otros regadíos externos al Acuífero de la Mancha Oriental
Por otro lado, Marta García ha asegurado que el plan no sólo se orienta a garantizar las demandas de regadío de la Mancha Oriental, ya que también se encarga de los riegos tradicionales y de otros usos en los tramos medios de los ríos Júcar y Cabriel -en las provincias de Albacete y Cuenca-, que continúan con su asignación de 40 Hm3 sin perder un solo metro cúbico de agua.
 
El plan contempla obras para reducir inundaciones
Por último, la titular de Fomento ha adelantado que “el borrador contempla obras –muy demandadas- para reducir el riesgo de inundaciones en Albacete”. Tal y como ha destacado Marta García, dichas actuaciones “anteriormente no estaban previstas y ahora disponen de dotación económica”.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/199525

Galería Multimedia

  • Marta García se reúne con la alcaldesa de Albacete, Carmen Bayod

  • Marta García. Borrador Plan del Júcar

  • Marta García. El borrador del Plan del Júcar reducirá el riesgo de inundaciones

  • Marta García. Concesión de aguas superficiales del Júcar a Albacete

  • Marta García. La segunda fase de sustitución de bombeos de la Mancha Oriental se ejecutará en 2014