MARTÍNEZ GUIJARRO PARTICIPÓ EN LA ‘PROCESIÓN DEL SILENCIO’ DE LA SEMANA SANTA DE TARANCÓN, DECLARADA DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL
El consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, José Luis Martínez Guijarro participó ayer en la ‘Procesión del Silencio’ de la Semana Santa de Tarancón, declarada de Interés Turístico Regional
El Consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, José Luis Martínez Guijarro, participó ayer en la ‘Procesión del Silencio’ en el marco de los actos conmemorativos de la Semana Santa de Tarancón (Cuenca), declarada de Interés Turístico Regional.
Martínez Guijarro, que acompañó al cortejo procesional junto a los miembros de la Corporación del Ayuntamiento de Tarancón con su alcalde al frente, Raúl Amores, señaló el interés e importancia de esta Semana Santa, haciendo hincapié en que “nuestras tradiciones y el mantenimiento de las mismas es además de una seña de identidad de nuestra tierra, un nexo que nos mantiene con los pies en la tierra, que nos hace sentir que pertenecemos a un lugar, que formamos parte de algo. Sin nuestras tradiciones más auténticas nos sentiríamos huérfanos”.
El consejero aseguró también que “nuestra identidad como conquenses, como castellano-manchegos se hace palpable gracias a este tipo de manifestaciones, ya sean de carácter religioso o de carácter más festivo”.
El cortejo procesional, que recorrió los puntos previstos: la Parroquia, Chueca, Conde de Retamoso, Plaza de la Cruz Verde, Plaza del Ayuntamiento, Cruz de Oliva, Zapatería, Plaza de la Constitución, General Castell, y para finalizar en La Parroquia, salió desde la Parroquia de la Asunción, iniciado con el ‘Estandarte de la Hermandad del Señor’, seguido por los pasos ‘La Oración en el Huerto’, ‘El Beso de Judas’, ‘Santa María Magdalena’, ‘Nuestro Padre Jesús de Medinaceli’, y ‘María Santísima del Dulce Nombre’.
La ‘Procesión del Silencio’ estuvo precedida por las típicas carracas y carracones portadas por la Asociación para la Recuperación de Antiguas Tradiciones.