MARTÍNEZ GUIJARRO FELICITA A LA INTERPROFESION DE LA DENOMINACION DE ORIGEN LA MANCHA POR LA ELECCION UNÁNIME DE LOS NUEVOS VOCALES Y SU PRESIDENTE
El responsable de Agricultura y Medio Ambiente destacó que con este trabajo de colaboración se conseguirá una estabilidad necesaria en la DO de cara a futuro. Asimismo se refirió al esfuerzo que está realizando el sector vinícola de la región en materia de exportación y señaló que, de cara a la promoción exterior en las Ferias internacionales, se ha llegado a un acuerdo importante en cuanto a la imagen de la región, pues se va a asistir bajo la imagen conjunta de los Vinos de la España de Don Quijote.
El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, felicitó hoy a los miembros de la Interprofesional de la Denominación de Origen La Mancha, por haber llegado a un acuerdo unánime y haber elegido a los nuevos vocales del Pleno.
Como dijo “es de agradecer el esfuerzo que habéis realizado todos, tanto organizaciones agrarias, cooperativas y bodegas por trabajar todos en el mismo sentido y alcanzar un acuerdo en un momento necesario”. “Hoy es un día importante para el sector y en especial para la D.O. La Mancha y contará con la colaboración de la Consejería”, apuntó.
Como explicó el consejero, que asistió a la sede de la D.O. en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) tras la elección, “nos habíamos marcado como objetivo que el inicio de la campaña de vendimia en esta D.O. arrancara con una situación normalizada desde el punto de vista de la constitución del Consejo”, teniendo en cuenta que es una de las más grandes de toda la región con más de 180.000 hectáreas.
De esta forma agradecía el trabajo de los distintos miembros del sector que forman parte de esta Interprofesion, ya que todos han realizado un importante esfuerzo para alcanzar acuerdos y el consenso necesario para que, en este caso, su presidente, Gregorio Martín-Zarco, pueda seguir al frente de la D.O. “para tener la oportunidad de dar continuidad al trabajo que viene realizando”.
En este sentido, se refirió a la importante labor que esta D.O. realiza en la promoción de su vino en terceros países, con uno de los proyectos más importantes de la región, y “por eso era necesario dar estabilidad a esta Denominación, porque esa estabilidad se traslada a los agricultores, a las bodegas y a los comercializadores de vino”.
En este mismo sentido se manifestaba el reelegido presidente de la Interprofesional, Gregorio Martín Zarco, agradeciendo a todos los miembros de la misma, al consejero y a la Consejería, el trabajo realizado pues, como indicó, “hoy se ha llegado a un acuerdo muy importante por parte de las organizaciones en la composición del Consejo, con el esfuerzo de todos”. “En la DO Mancha hemos estado un tiempo en una interinidad que no era lógica, y esta es una Interprofesional con la suficiente fuerza y necesidad de tener un Pleno unido, fuerte y poder trabajar. Lo necesitan nuestros vinos, nuestras bodegas y nuestros viticultores”, concluyó.
Promoción y exportación
Por otra parte, y a preguntas de los periodistas, el consejero destacó los últimos datos de exportaciones del sector del vino de Castilla-La Mancha correspondientes a los cincos primeros meses del año con un 18% más que el año anterior, y cerca de 138 millones de euros en valor. Unos datos que, como dijo, “ponen de manifiesto que el esfuerzo de promoción que se está realizando desde el propio sector, tanto desde la Fundación Tierra de Viñedos como desde las propias Denominaciones de Origen en terceros países, en concreto en los que se decidieron como prioritarios, como son Estados Unidos, China, Rusia y Japón, están dando muy buenos resultados” pues en algunos casos se están multiplicando por cuatro.
Como señaló, “esto es la muestra del esfuerzo conjunto del sector que viene a corroborar que el diagnóstico que dábamos de la necesidad de salir a los mercados internacionales ha sido acertado, sobre todo cuando el consumo nacional se ha estancado y el europeo se ha estabilizado.” Por eso, insistió en que estar presentes en esos mercados “es una solución imprescindible de cara a futuro para ganar cuota en los países donde está creciendo la demanda de vino” y sobre todo porque en Castilla-La Mancha “tenemos una excelente relación calidad-precio de nuestros productos” aseguró.
Así, destacó que en respuesta a ese esfuerzo se ha tenido en las últimas semanas sendas visitas a la región de delegaciones comerciales de representantes de cadenas de distribución estadounidenses y japoneses. Además explicó que ese esfuerzo se refuerza con el que se está realizando desde la Consejería en colaboración con el Instituto de Promoción Exterior (IPEX) para asistir a las ferias internacionales más importantes del sector.
En este sentido, señaló que se ha llegado a un acuerdo importante de cara a la imagen externa de la región, pues se va a asistir bajo la imagen de los Vinos de la España de Don Quijote, “sea cual sea la institución que organice esa feria, y todas las bodegas irán bajo ese paraguas”.