30/06/2008Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
Hoy intervino en el Pleno de las Cortes regionales para hablar sobre las medidas que ya se están poniendo en marcha en esta materia

MARTÍNEZ GUIJARRO: 'ES NECESARIO EL PLENO CONSENSO DE LA SOCIEDAD REGIONAL EN MATERIA DE LUCHA Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO'

El titular de Medio Ambiente y Desarrollo Rural explicó que el Pacto Regional contra el Cambio Climático será el documento político-social que permita alcanzar ese consenso necesario para desarrollar la Estrategia Regional de Mitigación y Adaptación frente este fenómeno.

El consejero de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, José Luis Martínez Guijarro, recalcó hoy en el Pleno de las Cortes regionales la necesidad de poner en marcha un Pacto Regional contra el Cambio Climático, de amplio alcance, para obtener el pleno consenso de toda la sociedad regional en materia de lucha y adaptación al cambio climático.

Un compromiso adquirido por el presidente Barreda durante su discurso de investidura en el que ya se encuentra trabajando a pleno rendimiento el Ejecutivo autonómico, con la vista puesta en el conjunto de la sociedad pues, como reiteró Martínez Guijarro, 'el cambio climático no es un asunto exclusivo de las administraciones, las grandes empresas, ni de los partidos políticos, sino que es una lucha de todos y cada uno de los ciudadanos'.

En este sentido explicó que éste se ha convertido ya en un objetivo prioritario para el Gobierno regional por lo que desde la Dirección General de Evaluación Ambiental y la Oficina de Cambio Climático se ha realizado la redacción del borrador del documento base de trabajo, que consta de 12 compromisos básicos, unas directrices de seguimiento y una carta de adhesión.

'Es un documento abierto que buscará conseguir el mayor elenco de firmantes posible: organizaciones empresariales, colegios oficiales y profesionales, sindicatos, entidades locales y diputaciones, universidades, asociaciones de consumidores y usuarios, organizaciones ecologistas, partidos políticos, etc', aseguró el consejero.

El Pacto Regional contra el Cambio Climático será el documento político-social que permita alcanzar el consenso necesario para desarrollar la Estrategia Regional de Mitigación y Adaptación frente al Cambio Climático de nuestra región, un compromiso adquirido por las Comunidades Autónomas tras la aprobación de la Estrategia Española de Cambio Climático y Energía Limpia en noviembre de 2007 por el Gobierno de España.

Martínez Guijarro explicó que desde el mes de enero del año pasado está disponible un borrador de Estrategia de prevención y lucha contra el cambio climático en Castilla-La Mancha (que puede ser consultada a través de la web de la Consejería), que incorporará los últimos acuerdos internacionales en materia de mitigación y adaptación frente al cambio climático.

'Nuestra Estrategia tendrá como misión el seguimiento de los planes, programas y acciones, analizar la reducción efectiva en la emisión de gases de efecto invernadero, las necesidades de ir actualizando las medidas adoptadas, el impacto en las emisiones industriales a través de la vigilancia realizada por la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, el ahorro en energía primaria, etc'.

Planes de acción 'Compra pública verde'

Pero hasta que llegue ese momento, como aseguró el consejero, desde el Gobierno regional se quiere dar ejemplo y en breve aprobará un Plan de Compra Pública Verde para su aplicación en todos los departamentos de la Administración regional 'aunque tendrá la vocación de que sea aplicado también por otras administraciones, instituciones y empresas', apuntó.

Algunas de sus medidas serán la adquisición de vehículos ecológicos en la renovación de la flota, el incremento progresivo del uso de los biocombustibles en los vehículos; la reducción del consumo de papel a través de la promoción de la administración electrónica, con el objetivo de alcanzar una reducción del 25%; potenciar el uso de papel reciclado y su utilización eficiente.

También se primará en los procesos de licitación de la Administración regional a las empresas que tengan implantadas normas ISO en sus procesos productivos. Se elaborarán auditorias energéticas en todos los edificios públicos de la Junta de Comunidades para reducir el uso de energía y se recomendarán y fomentarán idénticas prácticas al resto de Administraciones y empresas regionales o se impulsarán la bioclimatología en los nuevos edificios públicos.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/183964

Galería Multimedia

  • El consejero de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, José Luis Martínez Guijarro, durante su intervención en el Pleno de las Co