Imagen Castilla-La Mancha
04/09/2006JCCM
Visitó distintos proyectos de desarrollo rural en Fontanar y Humanes (Guadalajara)

MARTÍNEZ GUIJARRO DESTACA EL TRABAJO DE LA ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA ALCARRIA Y LA CAMPIÑA EN LA GENERACIÓN DE INICIATIVAS

El titular de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, José Luis Martínez Guijarro, destacó hoy en Guadalajara que la Asociación para el Desarrollo de la Alcarria y La Campiña (ADAC) “puede presumir de haber sabido recoger la esencia de los programas europeos, generando nuevas empresas e iniciativas que han supuesto un importante empuje al desarrollo integral de esta comarca”.

“ADAC ha puesto de manifiesto que los Grupos de Acción Local son los principales agentes para la puesta en funcionamiento de cualquier iniciativa en el medio rural”, aseguró el consejero, destacando que la comarca representada por esta asociación ha sido una de las que mayor crecimiento ha experimentado en los últimos años.

Martínez Guijarro, acompañado del delegado provincial de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Sergio González, asistió a la firma de un convenio de colaboración entre el alcalde de Fontanar, José Andrés Sánchez, y el presidente de ADAC, Juan Pedro Mateo, para la puesta en marcha de un vivero de empresas en la localidad, promovido por el Ayuntamiento y esta Asociación.

Este proyecto, que se encuentra enmarcado dentro de la futura red de viveros a nivel comarcal, está financiado a través del programa Proder 2 con una subvención de 209.000 euros, y va a contar con seis naves industriales y servicios comunes como sala de reuniones o sala de formación.

Según explicó el consejero, “el vivero pretende ser una estructura de apoyo para las nuevas iniciativas empresariales, dando acceso a las nuevas iniciativas e ideas de emprendedores de esta comarca, y especialmente respondiendo a las necesidades de empleo de mujeres y jóvenes.

Posteriormente José Luis Martínez Guijarro, acompañado por la alcaldesa de Humanes, Belén Fernández, visitó distintas del municipio que también han contado con la subvención del programa Proder-2.

En este sentido, conoció los proyectos de catering Come-sano Cocinados de la Campiña, S.L.; el nuevo Centro Autorizado de Recogida y Descontaminación de Vehículos (CARD) de David Martínez Lucas; la ampliación del taller de rotulación de Antonio Javier García Cabanillas, y el hostal rural de nueva creación en el municipio de Lorenzo Sobrino, S.L.

El Grupo de Acción Local ADAC ha puesto en marcha, hasta el momento, un total de 104 actuaciones dentro del programa Proder-2, un conjunto de proyectos que, para Martínez Guijarro, destacan “por ser un perfecto ejemplo de que Castilla-La Mancha puede caminar por la senda del desarrollo siendo respetuosos con el medio ambiente”.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/144593

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp06250504092006.jpg