MARTÍNEZ GUIJARRO ASISTE AL XIV CAMPEONATO DEL MUNDO DE PESCA EN LA CATEGORÍA DE AGUA DULCE "DAMAS" QUE SE CELEBRA EN EL CANAL DE CASTREJÓN
El titular de Medio Ambiente y Desarrollo Rural destacó la importante implicación que la pesca tiene en la economía del mundo rural con más de 144.000 aficionados con licencia en nuestra región. Durante la competición se informará a pescadores y usuarios sobre la necesidad de tomar medidas preventivas ante el peligro que supone la aparición del mejillón cebra en Castilla-La Mancha.
El consejero de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, José Luis Martínez Guijarro, destacó hoy la importante gestión de la pesca que se hace en Castilla-La Mancha inspirada en el principio de gestión y aprovechamiento sostenible, motivo por el que nuestras aguas son cada año visitadas por un importante número de aficionados.
En este sentido, señaló la significativa implicación que la pesca tiene en la economía del mundo rural, ya que los más de 144.000 aficionados que durante este año han obtenido su licencia de pesca generan un importante flujo turístico que demanda servicios de hostelería y alojamiento.
Así lo manifestaba Martínez Guijarro durante la celebración del XIV Campeonato del Mundo de Pesca en la categoría de agua dulce Damas que se desarrolla a lo largo de este fin de semana en el canal de Castrejón, en el municipio toledano de La Puebla de Montalbán.
Esta competición, que ha sido organizada por la Federación Regional de Pesca de Castilla-La Mancha con la colaboración económica de 10.000 euros por parte de la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, contará con más de 100 participantes de 14 países, incluido España.
El consejero, que daba la bienvenida a todos los participantes, resaltó la importante experiencia de Castilla-La Mancha en acoger eventos de estas características, al haber organizado ya dos campeonatos del mundo, uno en 1999 donde España ganó la medalla de oro por selecciones nacionales y una medalla de plata individual que fue para un deportista de nuestra región. Y el segundo, el campeonato del mundo de liga de clubes celebrado en 2004, donde el club que representaba a España era el Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina y que se alzó con el subcampeonato del mundo.
Todos ellos, como el que se celebra hoy, tuvieron lugar en el canal de Castrejon considerado a nivel mundial como uno de los mejores escenarios para la pesca por su dificultad y la gran cantidad de peces que alberga. De hecho en los dos mundiales se han batido los record de capturas tanto por mangas, como del total de peces y peso capturados.
Durante la competición, el consejero estuvo acompañado por el presidente de la Federación regional de Pesca de Castilla-La Mancha, Carlos Alonso; el director general de Política Forestal, José Ignacio Nicolás; el delegado provincial de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Manuel Guerrero; y la alcaldesa de La Puebla de Montalbán, Araceli Ladera.
Colaborar contra el mejillón cebra
Martínez Guijarro informó que durante el desarrollo de esta competición se hará entrega a los participantes y asistentes de material informativo sobre las medidas preventivas que deben tomar contra el mejillón cebra.
Un material a base de folletos, carteles desplegables, pegatinas para las embarcaciones y unas camisetas para el colectivo implicado, con el objetivo de buscar su colaboración a la hora de tomar las precauciones necesarias para evitar que aparezca, según manifestó el consejero.
De esta forma, tendrán presencia en el campeonato las unidades móviles de divulgación de medidas contra el mejillón cebra que la Consejería ha puesto en marcha este verano en los embalses de la región con el objetivo de informar y concienciar a pescadores y usuarios con embarcación del peligro que supone la aparición de esta especie en Castilla-La Mancha, ofreciéndoles una serie de indicaciones para evitar su propagación.