MARTÍNEZ GUIJARRO: “LOS VINOS DE LA ESPAÑA DE DON QUIJOTE Y EL INSTITUTO CERVANTES, UNA COMBINACIÓN PERFECTA DE PROMOCIÓN INTERNACIONAL”
El consejero José Luis Martínez Guijarro y numerosos patronos de la Fundación Castilla-La Mancha Tierra de Viñedos, participaron en los actos celebrados con motivo del día E, del español, del Instituto Cervantes a nivel internacional en su sede neoyorquina ante más de 500 personas del mundo cultural y medios de comunicación de esta ciudad norteamericana.
El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, presentó en la tarde de ayer la campaña de promoción de los Vinos de la España de Don Quijote en la sede del Instituto Cervantes de Nueva York, junto con su director, Eduardo Lago, con motivo de la celebración del día E, del Español, que se celebra en los Institutos Cervantes de todo el mundo.
Martínez Guijarro, que estuvo acompañado por los patronos de la Fundación Tierra de Viñedos, aseguró que los Vinos de la España de Don Quijote y el Instituto Cervantes, son una combinación perfecta para su promoción a nivel internacional “uniendo la imagen de nuestro hidalgo universal, como mejor embajador de nuestra tierra, con la de nuestros vinos que están ofreciendo en la actualidad, una relación calidad-precio cada vez más competitiva.”
Ante una audiencia de más de 500 personas, con representación del mundo cultural y de los medios de comunicación neoyorquinos, el director del Instituto Cervantes, Eduardo Lago, aseguró “que no hay mejor sitio, que aquí la casa de Cervantes, para degustar un buen vino de la España de Don Quijote”.
Esta acción promocional llevada a cabo por la Fundación Castilla-La Mancha Tierra de Viñedos y el Instituto Cervantes, responde al convenio firmado entre ambas entidades, “para desarrollar una estrecha colaboración y participar en acciones comunes a nivel internacional de promoción de los alimentos y vinos de nuestra región”, explicó el consejero.
Martínez Guijarro, como presidente en funciones de la Fundación, presentó los principales avances experimentados por el sector vitivinícola regional en los últimos años y explicó el programa de promoción internacional que está llevando a cabo la Fundación Tierra de Viñedos para llegar a cuatro mercados prioritarios como son Estados Unidos, Japón, Rusia y China.
“Un esfuerzo fundamental para dirigir nuestras exportaciones de vino a terceros mercados, con un alto potencial de crecimiento y teniendo en cuenta que, en este caso concreto, el mercado estadounidense es el más importante para nuestros vinos fuera de la Unión Europea, y que la ciudad de Nueva York además tiene el consumo de vino más importante del país”, explicó.
Además durante el acto de presentación de ayer se pudieron degustar numerosos vinos de algunas de las variedades más representativas de la región, como la airen, tempranillo y bobal “con una aceptación muy positiva por parte del todo el público asistente”, manifestó el consejero.