17/12/2014Consejería de Educación, Cultura y Deportes
En la entrega de premios del V Concurso de Dibujo para Tarjetas de Felicitación, promovido por la Fundaciónde la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha

Marín destaca los beneficios cívicos y saludables de combinar “educación y deporte”

Resalta la importancia de concienciar a los más pequeños en los valores inherentes del deporte, como el respeto al rival, la tolerancia, el juego limpio, el afán de superación o la disciplina
 
Califica el certamen como “edificante y ejemplar”, y dice que sirve para demostrar el “talento, la creatividad, la imaginación y la destreza que tienen nuestros escolares”

El consejero de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha, Marcial Marín, ha participado esta tarde en la entrega de premios del V Concurso de Dibujo para Tarjetas de Felicitación, promovido por la Fundaciónde la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha (FEDEFCAM), al que han concurrido en esta quinta edición cerca de un millar de dibujos procedentes de alumnos castellano-manchegos, pertenecientes a un total de 21 colegios de Educación Infantil y Primaria y Educación Especial.

 

Marín ha calificado como “edificante y ejemplar” este certamen, que sirve, en su opinión, para demostrar el “talento, la creatividad, la imaginación y la destreza de nuestros escolares”.
 
Durante su intervención, el titular de Educación ha destacado la “responsabilidad capital que tenemos quienes asumimos responsabilidades públicas para concienciar a los más pequeños en los valores inherentes al deporte, como son el respeto al rival, la tolerancia, el juego limpio, el afán de superación o la disciplina”.
 
El futbol, lenguaje universal
El consejero se ha referido a la Convención sobre los Derechos del Niño, que asegura que “el fútbol es un lenguaje universal de millones de personas en todo el mundo”. A su juicio, “debemos aprovechar el deporte rey para inculcar a nuestros más pequeños - que aprenden por imitación y son el reflejo de  las conductas de sus familias, profesores e ídolos deportivos- la importancia de practicar deporte desde la más tierna infancia”.
 
“Está suficientemente demostrado que si combinamos educación y deporte se beneficia directamente la salud física de quienes lo practican y, además, es una importante escuela de vida”, ha enfatizado Marín.
 
“El respeto al prójimo y la tolerancia hacia nuestros adversarios dentro y fuera de los terrenos de juego son la mejor arma para conquistar una sociedad en paz”, ha señalado el consejero, para quien “el futuro está en manos de quienes hoy tienen el papel protagonista: los niños y niñas”.

Contra la violencia y la intolerancia
En otro momento de su intervención, Marín ha puesto el acento en el anteproyecto de la Ley de la Actividad Física y el Deporte de Castilla-La Mancha, impulsado por el Gobierno de Cospedal, que ha contado para su redacción con la participación de un “importante y nutrido elenco de agentes del deporte, y que incluye medidas de concienciación para prevenir la violencia y desterrar la intolerancia.
 
En el acto, celebrado en el Museo Santa Cruz-Santa Fe, han participado también el director general de Deportes, Juan Carlos Martín; el presidente de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha, Antonio Escribano, la directora de la Fundación, Sandra  Jiménez, la diputada de Juventud y Deportes de la Diputación Provincial de Toledo, Sagrario Gutiérrez, el presidente del Comité de Fútbol Sala, Juan Abellán, el presidente del Comité de Fútbol Playa, Fernando Hidalgo, el delegado de FEDEFCAM en Toledo, Jose María Jiménez, el presidente del Club Deportivo Toledo, Fernando Collado.
 
“Los Deportes de El Greco”
Con motivo del cuarto centenario del fallecimiento de El Greco, la Fundación de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha ha designado en esta quinta edición como tema sobre el que deben versar los dibujos “Los Deportes de El Greco”. 
 
En la Categoría A (alumnos de 1º y 2º de Primaria) el premio ha recaído en el alumno Roberto Carlavilla Manzanares, del Colegio Público “Pastor Poeta” de Ocaña (Toledo).  En la Categoría B, dirigida a alumnos de 3º y 4º de Primaria, el ganador ha sido Álvaro Gómez Jiménez del Colegio Público “Santa María” de Talavera de la Reina  (Toledo); en la Categoría C - alumnos de 5º y 6º de Primaria- el vencedor ha sido el alumno Juan Miguel Núñez Lozano, del Colegio Público “José Antonio” de La Roda (Albacete); en la categoría para los alumnos de Educación Especial, el premio ha ido a parar al alumno Ángel Iniesta Plaza, del Colegio de Educación Especial Eloy Camino de Albacete.
 
Mención especial ha obtenido el centro educativo para la clase del alumnos cuyo colegio ha aportado el mayor número de dibujos, que ha recaído en el Colegio ‘Pastor Poeta’ de Ocaña (Toledo), donde hasta 145 alumnos han participado en esta quinta edición.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/217051

Galería Multimedia

  • Marín V Concurso de Dibujo para Tarjetas de Felicitación

  • Marín V Concurso de Dibujo para Tarjetas de Felicitación 2

  • Marín V Concurso de Dibujo para Tarjetas de Felicitación 3

  • Marín aboga por combinar educación y deporte para inculcar en los mas pequeños valores como la tolerancia

  • Marín destaca la creatividad, imaginación y talento del millar de participantes en este certamen

  • Marín agradece la iniciativa de la Fundación de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha