Imagen Castilla-La Mancha
30/08/2004Consejería de Economía, Empresas y Empleo
Se trata de una iniciativa pionera en Castilla-La Mancha, dentro del Plan Social de Empleo, en la que han participado 7.000 niños y niñas

MARÍA JOSÉ LÓPEZ VISITA LAS ESCUELAS DE VERANO DE ALBACETE EN LAS QUE TRABAJAN 233 JÓVENES PROFESIONALES

La consejera de Trabajo y Empleo, María José López, acompañada del alcalde de Albacete, Manuel Pérez Castell, y de la concejala de Empleo, Selia Puñal, ha visitado hoy las Escuelas de Verano de Albacete donde, durante los meses de julio y agosto, han trabajado un total de 233 jóvenes profesionales, a través del Plan Social de Empleo, y en las que han participado 7.000 niños y niñas.

Se trata de una iniciativa pionera en Castilla-La Mancha que la consejera ha agradecido al Ayuntamiento de Albacete, destacando que, de esta forma, las acciones del Plan Social de Empleo, que en Albacete cuenta con un presupuesto de 3.300.000 euros, “llegan a todos y, en este caso, a los más pequeños”, colaborando, además, a conciliar la vida familiar y laboral.

Además, según ha afirmado la consejera, con este tipo de actividades se demuestra “que el dinero público llega a todos y los espacios públicos se utilizan adecuadamente”.

María José López, que en primer lugar ha visitado la Escuela de Verano que se desarrolla en el Colegio Público San Antón, donde ha sido testigo de las actividades realizadas por los más pequeños, también ha mostrado su satisfacción al conocer el perfil de estos trabajadores, en su mayoría jóvenes profesionales recién titulados, principalmente mujeres.

Así, la consejera ha asegurado que este perfil “responde a una de las principales inquietudes, a nivel de empleo, del Gobierno regional”, recordando que los colectivos de mujeres, discapacitados y jóvenes son los más vulnerables en este sentido.

Plan Estratégico por el Empleo

A preguntas de los periodistas, María José López se ha referido al Plan Estratégico de Empleo en el que se está trabajando desde la Consejería de Trabajo y Empleo, asegurando que “surge bajo la fórmula del consenso con los agentes sociales y con el resto de partidos políticos”.

En estos momentos, el Plan se encuentra en fase de diálogo y el objetivo principal del mismo, según ha explicado la consejera, “es diseñar instrumentos, políticas activas de empleo, que favorezcan la creación de empleo, sobre todo con mujeres, personas con discapacidad y jóvenes”.

De cara al nuevo curso político, María José López ha destacado que las prioridades de su Consejería pasan por el empleo y la seguridad y salud laboral.

En este sentido, ha adelantado que el Plan de Acciones por la Seguridad y Salud Laboral “verá en breve la luz”, ya que está prácticamente ultimada su negociación con los agentes sociales. El contenido de este Plan se basa, fundamentalmente, en medidas que permitan la integración de sistemas de prevención dentro de las empresas.

En materia de empleo, el objetivo es favorecer la creación de “más empleo, mejor empleo y empleo para todos”, ha afirmado la consejera, quien ha asegurado, por último, que “apostamos por un empleo de calidad y un empleo para aquellas personas que más lo necesiten”.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/155572

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp01495830082004.jpg