15/07/2008Consejería de Economía, Empresas y Empleo
'La Quintería de Mora', con diez habitaciones y veinte plazas, es el primer establecimiento de estas características que se abre en el municipio

MAGDALENA VALERIO INAUGURA UNA CASA RURAL DE TRES ESPIGAS EN MORA (TOLEDO)

Todas las casas rurales de la provincia de Toledo están calificadas por el sistema de espigas. Las que cuentan con la máxima calificación son 29, el mayor número de las cinco provincias de Castilla-La Mancha.

La consejera de Turismo y Artesanía, Magdalena Valerio, inauguró en Mora (Toledo) la casa rural de tres espigas 'La Quintería de Mora', en un acto al que asistieron empresarios del sector, agencias de viaje, empresas de turismo activo y varios alcaldes de la zona, así como la directiva del PRODER 'Montes de Toledo'.

'La Quintería de Mora' es el primer alojamiento de turismo rural que se abre en la localidad toledana. Magdalena Valerio deseó éxito y felicitó a la empresa familiar 'Mora Rural', propietaria de la casa rural, por esta iniciativa, que amplía la oferta de infraestructuras turísticas del municipio con un establecimiento de alta calidad y 'contribuye a crear riqueza y empleo en el municipio'.

La titular de Turismo y Artesanía señaló que 'esta casa rural resume lo que es hoy Castilla-La Mancha, porque respeta nuestra tradición y nuestras raíces, pero al mismo tiempo es una muestra de modernidad, de calidad y de futuro', y destacó 'el esfuerzo que están haciendo los empresarios y empresarias de la región por invertir en infraestructuras turísticas en cantidad y calidad'.

El inmueble, de nueva construcción, se alza al modo de las antiguas quinterías que daban cobijo a los jornaleros durante la recolección de la aceituna y la uva. Es una casa solariega típicamente manchega, con un patio central rodeado de diez habitaciones, con un total de veinte plazas, ubicada en una parcela de 11.000 metros cuadrados.

La consejera subrayó la importancia de contar con infraestructuras y servicios de calidad para el modelo de desarrollo turístico de Castilla-La Mancha y, en este sentido, destacó la apuesta de los empresarios de turismo rural toledanos, ya que esta provincia es la única de Castilla-La Mancha que a día de hoy tiene calificadas todas sus casas rurales por el sistema de espigas.

Según el registro de establecimientos turísticos de Castilla-La Mancha, a fecha 30 de junio de 2008, Toledo cuenta con 132 casas rurales, con una capacidad total de 1.295 plazas. De ellas, 29 son de tres espigas, lo que convierte a esta provincia en la que tiene el mayor número de establecimientos de turismo rural de la máxima categoría de toda la región.

En el conjunto de Castilla-La Mancha son 1.295 las casas rurales existentes, de las que 838 están calificadas por el sistema de espigas, lo que representa el 64,63 por ciento del total. En cuanto a plazas de turismo rural, son 8.928 las que hay en toda la región, de las que 6.094, el 68,13 por ciento, pertenecen a establecimientos adheridos al sistema de espigas.

Estas cifras suponen un incremento del 115,47 por ciento del número de casas rurales respecto a las 601 que se contabilizaban en el año 2003, y del 125,17 por ciento del número de plazas respecto a las 3.965 que estaban registradas en ese año.

Oferta turística de Mora

Magdalena Valerio afirmó que Mora cumple con muchos requisitos para ser un producto turístico de entidad, por estar 'bien ubicada y bien comunicada, en el corazón de España entre La Mancha y los Montes de Toledo, contar con numerosos recursos turísticos, como sus fiestas, su ruta del aceite, su castillo, su paisaje y su paisanaje, y a esto es fundamental unirle infraestructuras turísticas donde los viajeros puedan comer bien y dormir'.

Además de la nueva casa rural, Mora cuenta en la actualidad con cuatro establecimientos hoteleros, para una capacidad total de 112 plazas de alojamiento, y diez restaurantes con capacidad para atender cada día a 1.191 comensales.

La principal actividad turística de Mora se articula en torno a la producción aceitunera, con una ruta en la que se visitan olivares, almazaras, empresas embotelladoras y el Museo del Aceite, y se realizan catas y degustaciones de distintos tipos de aceite. En abril se celebra en la localidad la Fiesta del Olivo, declarada de Interés Turístico Regional desde 1967, y la Feria del Aceite.

Mora y su castillo de las Peñas Negras están también incluidos en las rutas de los castillos de Castilla-La Mancha. El próximo fin de semana se celebra en esta fortaleza el XII Festival del Castillo de Peñas Negras, con la representación del espectáculo 'Alquimia, una alegoría de la vida'.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/184139

Galería Multimedia

  • La consejera de Turismo y Artesanía, Magdalena Valerio, descubrió la placa de inauguración de la casa rural “La Quintería de