MAGDALENA VALERIO: “TORIJA ESTÁ DE ENHORABUENA POR HABER SABIDO SACAR PARTIDO A SU HISTORIA”
La Fiesta de la Historia, con la que la villa rinde homenaje a los hechos y personas más destacados de su pasado, se celebra un día después de que el presidente Barreda inaugurase, junto a la presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León, el Centro de Interpretación Turística de Guadalajara en el castillo de Torija y anunciase que aquí se celebrará la Noche del Turismo de Castilla-La Mancha de este año.
La consejera de Administraciones Públicas y Justicia, Magdalena Valerio, asistió a la V Fiesta de la Historia de Torija (Guadalajara), un día después de que el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, inaugurase, junto a la presidenta de la Diputación de Guadalajara, María Antonia Pérez León, el Centro de Interpretación Turística de esta provincia en el castillo de la localidad y anunciase que precisamente esta fortaleza del siglo XV albergará la celebración de la Noche del Turismo de Castilla-La Mancha del año 2009.
Magdalena Valerio destacó la importancia de ambas noticias para la villa y afirmó que “Torija está de enhorabuena porque ha tenido la virtud de saber, junto con la Diputación de Guadalajara, sacar partido a su historia, para sustentar el futuro sobre sus raíces más profundas”.
Valerio, durante su intervención previa al pregón inaugural de la Fiesta de la Historia, señaló que “el magnífico Centro de Interpretación Turística de Guadalajara va a representar algo muy importante, no sólo en Guadalajara sino en toda Castilla-La Mancha, como puerta de entrada para el turismo”, a lo que también contribuye su ubicación.
“Por aquí, por la autovía de Aragón, pasan cada año cientos de miles de personas y ahí tienen, como emblema, el castillo de Torija, que ahora se ha convertido también en una fortaleza del siglo XXI”, afirmó la consejera, quien recordó que Torija está dentro de las rutas turísticas importantes de Castilla-La Mancha, como son las rutas turístico-literarias con el “Viaje a la Alcarria” de Camilo José Cela, cuyo museo se puede visitar en el castillo, y las rutas de los castillos de la región.
La Fiesta de la Historia de Torija, que este año cumple su V edición, es un homenaje a hechos, personas e instituciones destacadas en el pasado de la villa, como la Orden del Temple, las familias Figueroa y Mendoza, el Marqués de Santillana o Juan Martín “El Empecinado”, y que atrae a varios miles de visitantes.
A lo largo de todo el día se desarrolla un amplio programa de actividades con animación musical, una boda medieval, talleres de juegos tradicionales, forjas de espadas, luchas medievales, bufones, bailes medievales y la actuación final del “Nuevo Mester de Juglaría”.