MAÑAS FIRMA CONVENIOS CON ASOCIACIONES DE DISCAPACITADOS POR VALOR DE 3,2 MILLONES DE EUROS
Las 14 asociaciones de discapacitados de la provincia de Toledo atienden en estos momentos, a través de los diferentes recursos que tienen en funcionamiento, a más de 660 personas.
Continuar con la labor que realizan las asociaciones de discapacitados en la provincia de Toledo y ampliar, durante el presente año, las plazas y programas dedicados a la atención a este colectivo es el objetivo de los convenios de colaboración que el consejero de Bienestar Social, Tomás Mañas, ha firmado esta mañana con los representantes de estas 14 asociaciones y que ascienden a más de 3,2 millones de euros (539 millones de pesetas).
Tras rubricar los acuerdos de colaboración, el titular de Bienestar Social ha destacado la gran labor que realizan estas asociaciones pues, aunque la Consejería pone el dinero para mantener estos recursos, sin su cariño y esfuerzo no se podrían llevar a cabo estas atenciones, ni podríamos llegar a todas las personas que lo necesitan.
Así, Tomás Mañas ha destacado que las 14 asociaciones existentes en la provincia de Toledo atienden, a través de viviendas tuteladas, residencias, centros ocupacionales y centros de atención a discapacitados gravemente afectados a más de 660 personas.
Para ampliar la atención que se ofrece a este colectivo, el presupuesto de la Consejería para Discapacitados a nivel regional se ha incrementado en más de un 18 por ciento respecto al año anterior, según el consejero de Bienestar Social.
Además, Tomás Mañas ha señalado que en los próximos meses se pondrán en marcha los centros para discapacitados gravemente afectados de Toledo y Puertollano, cuyas obras ya han concluido, lo que permitirá eliminar totalmente la lista de reserva que existe en la actualidad.
Con la apertura de estos dos nuevos centros se pondrán en marcha 96 nuevas plazas, con lo que se dará respuesta a la demanda de las personas discapacitadas con afecciones graves incluidas en la lista de reserva regional.
Ley nacional contra los malos tratos
A preguntas de los periodistas, el consejero de Bienestar Social ha calificado de muy positiva la propuesta del PSOE de elaborar una ley nacional contra los malos tratos. Me agradaría que el Gobierno central nos copiase y aplicase una ley contra los malos tratos en todo el territorio español.
Sin embargo, Tomás Mañas ha puntualizado que pedimos al Gobierno central que si pone en marcha esta ley lo haga con medidas concretas y respaldada con un presupuesto, no queremos que ocurra como con el Plan de Ayuda a la Familia, que fue vendido a bombo y platillo pero sin dinero.