MAÑAS DESTACA QUE LA EDUCACIÓN ES EL ÚNICO CAMINO PARA LA INTEGRACIÓN DEL PUEBLO GITANO
La Consejería de Bienestar Social invierte más de 3,7 millones de euros en programas destinados a la integración de las personas de esta etnia en nuestra región.
Conseguir la integración de las dos culturas, el respeto mutuo y la aceptación de la diferencia es la tarea que tanto la Consejería de Bienestar Social como la asociación “Enseñantes con Gitanos”, lleva a cabo para integrar al pueblo gitano en la sociedad.
Una integración que “sólo puede llevarse a cabo con la educación, la convivencia y la apertura de mente, pues son los únicos instrumentos capaces de derribar los muros levantados por siglos de intolerancia, incomprensión y falta de respeto”, ha señalado el consejero de Bienestar Social, Tomás Mañas, durante el acto de inauguración de las XXII Jornadas de esta asociación, que se celebran durante los próximos cuatro días en Toledo.
El titular de Bienestar Social destacó asimismo la necesidad actuar con el resto de la sociedad, con el fin de fomentar la tolerancia y el respeto a la diferencia pues “dos pueblos no pueden unirse si uno de ellos manifiesta abiertamente su rechazo a la convivencia con el otro”.
Durante su intervención, Tomás Mañas trasladó a los cerca de 150 profesionales que asisten a este congreso el apoyo y respaldo del Gobierno de Castilla-La Mancha a su iniciativa, una actuación con la que se pretende integrar de manera efectiva a los chicos y chicas de la etnia gitana a través de la educación, el seguimiento durante el tiempo de ocio y de la intervención directa con las familias.
En este sentido, el titular de Bienestar Social se refirió posteriormente a los programas que desde la Consejería se llevan a cabo para la integración del pueblo gitano, destacando que durante el presente año se invertirán en distintas actuaciones más de 3,7 millones de euros. Un presupuesto que se destina al apoyo escolar de los niños, la animación del tiempo libre y diversas actividades de sensibilización para promover la tolerancia y la solidaridad.
Además, el consejero destacó también el trabajo que se lleva a cabo en las ciudades donde existe una mayor implantación de personas de esta etnia, concretamente en los barrios donde son mayoría, llevándose en ellos proyectos que abarcan desde la intervención con las mujeres, hasta planes para promover la inserción laboral.
Por último, Tomás Mañas agradeció el trabajo, la dedicación y la colaboración de asociaciones como Llere, integrada en el colectivo de “Enseñantes con Gitanos”, el Secretariado General Gitano y la Federación Regional de Asociaciones Gitanas, entre otras, con las cuales se realizan numerosas actividades destinadas a este pueblo.