MAÑAS ANIMA A LOS RESPONSABLES DEL CENTRO OCUPACIONAL LAS ENCINAS A QUE SIGAN SIENDO REFERENTE REGIONAL
El consejero de Bienestar Social, Tomás Mañas, ha animado hoy a los educadores y responsables del Centro Ocupacional Las Encinas, en Guadalajara, a que "sigan en la misma línea que hasta ahora y continúen siendo un referente regional, como lo ha sido siempre el Centro Ocupacional Las Encinas".
Mañas ha realizado hoy una visita a este centro, dependiente de la Consejería de Bienestar Social, y en el que trabajan 60 personas en distintos talleres de manipulados. Además, en Las Encinas funcionan una unidad para discapacitados gravemente afectados, con 8 personas, y otra más para mayores de 45 años, junto a una residencia en la que viven 18 personas.
El consejero tenía especial interés en mantener un contacto con los responsables, así como con los usuarios de Las Encinas. Con este objetivo, durante la mañana de hoy Tomás Mañas ha realizado un recorrido por todas las instalaciones del centro y ha mantenido charlas con los trabajadores y los educadores para, según sus palabras, "darles ánimo para que sigan con este magnífico trabajo que llevan haciendo hace años y sigan en la misma línea que hasta ahora".
Además de animarles para que sigan adelante en su trabajo, el consejero ha manifestado también su interés por "escucharles, por si necesitan algo para mejorar la atención que desde el centro se presta".
Tras la visita, el consejero ha declarado haber quedado gratamente sorprendido del contacto mantenido con los jefes de taller a quienes ha visto "ilusionados, con muchas ganas" y ha destacado el hecho de que "además del trabajo que realizan, dan cariño y afecto y se preocupan por mejorar las atenciones que necesitan las personas con discapacidad".
La filosofía de los centros ocupacionales es preparar a los discapacitados para integrarse en el mercado laboral a través de los centros especiales de empleo o en la empresa ordinaria.
La inserción laboral que se consigue en Las Encinas es muy elevada, hasta el punto de que, según ha explicado su director, Guillermo Sanz, ha sido necesario cambiar algunos talleres al no quedar ya muchachos que pudieran trabajar en ellos.
La atención a los discapacitados es una de las prioridades del Gobierno regional y cada año incrementa los recursos que se ponen a disposición de estas personas. Dentro de esta voluntad se encuentra la construcción de un centro para discapacitados profundamente afectados que se ha construido en el guadalajareño municipio de Yunquera y que comenzará a funcionar a principios de 2004. El consejero ha explicado que las obras de este centro ya han concluido y se ha sacado a concurso el equipamiento del mismo, de modo que puede que en el mes de enero entren los primeros usuarios.
Durante la mañana de hoy, el consejero se ha desplazado también a Torija (Guadalajara) para inaugurar una vivienda para mayores que cuenta con 10 plazas ya ocupadas. La Consejería de Bienestar Social ha invertido más de 180.300 euros en la construcción de esta vivienda y el Ayuntamiento ha afrontado el pago de otros 66.111 euros.
Ya por la tarde, el consejero tiene previsto visitar la residencia para mayores de Azuqueca (Guadalajara), cuya obra está terminada y se está equipando. Las previsiones son que en diciembre o en enero la residencia comience a funcionar. El centro dispondrá de 120 plazas, más un centro de día con otras 25.
Tanto la residencia como el centro de día serán totalmente públicos, si bien estarán gestionadas por una empresa privada con suficiente experiencia en la materia. De este modo será la Delegación de Bienestar Social de Guadalajara quien seleccione a las personas que pueden ocupar una de estas plazas.